En el interior del laboratorio de chips de Amazon.com en Austin, Texas, media docena de ingenieros ponen a prueba un viernes por la tarde un nuevo diseño de servidor muy bien guardado.

El servidor estaba repleto de chips de inteligencia artificial de Amazon que compiten con los del líder del mercado Nvidia , dijo el viernes Rami Sinno, ejecutivo de Amazon, durante una visita al laboratorio.

Amazon está desarrollando sus propios procesadores para limitar su dependencia de los costosos chips de Nvidia -la llamada tasa Nvidia- que impulsan parte del negocio de inteligencia artificial en la nube en sus Servicios Web de Amazon, el principal motor de crecimiento.

A través de sus chips de fabricación propia, Amazon quiere ayudar a sus clientes a realizar cálculos complejos y procesar enormes cantidades de datos de forma más barata.

Sus rivales Microsoft y Alphabet están haciendo lo mismo.

Sinno, director de ingeniería de Annapurna Labs de Amazon, que forma parte de su negocio en la nube AWS, dijo que los clientes de Amazon demandaban cada vez más alternativas más baratas a Nvidia.

Amazon compró Annapurna Labs en 2015.

Mientras que los esfuerzos de la compañía en chips de IA son incipientes, el chip caballo de batalla de Amazon, Graviton, que realiza computación no relacionada con la IA, ha estado en desarrollo durante casi una década y está en su cuarta generación. Los chips de IA, Trainium e Inferentia, son diseños más recientes.

"Así que la oferta de hasta un 40%, 50% en algunos casos de mejora de precio (y) rendimiento - por lo que debería ser la mitad de caro que ejecutar ese mismo modelo con Nvidia", dijo el martes David Brown, vicepresidente de Computación y Redes de AWS.

Las ventas de AWS, que representa algo menos de una quinta parte de los ingresos globales de Amazon, aumentaron un 17% hasta los 25.000 millones de dólares en el trimestre enero-marzo, en comparación con el año anterior. AWS controla aproximadamente un tercio del mercado de la computación en nube, mientras que Azure, de Microsoft, posee alrededor del 25%.

Durante su reciente Prime Day, Amazon desplegó un cuarto de millón de chips Graviton y 80.000 de sus chips de IA personalizados para gestionar el aumento de actividad en todas sus plataformas, según informó la empresa.

El evento de compras generó un récord de 14.200 millones de dólares en ventas, según Adobe Analytics.