Las opciones de BHP Group para su persecución de la minera rival Anglo American incluyen endulzar su oferta de compra de 42.700 millones de dólares, hacer una oferta hostil o abandonar por ahora, a medida que se acerca la fecha límite del 22 de mayo para presentar una oferta vinculante.

Mientras BHP sopesa su próximo movimiento, el consejero delegado Mike Henry y su equipo han estado exponiendo los argumentos a favor de la megaoperación al margen de una conferencia de inversores en Miami y en otros lugares ante sus inversores, una gran parte de los cuales también poseen acciones de Anglo.

"En esta fase, creo que depende de BHP intentar convencer a un número suficiente de accionistas institucionales de Anglo durante la próxima semana de que merece la pena presionar a su consejo para que se comprometa con BHP, con una oferta potencialmente aún mayor sobre la mesa si esto ocurriera", dijo Jon Mills, analista de Morningstar.

El consejo de Anglo ya ha rechazado dos propuestas de BHP de compra de todas las acciones por considerarlas inadecuadas y demasiado difíciles de ejecutar, y el martes desveló planes de escisión para centrarse en el cobre metálico de transición energética, mientras escinde o vende sus negocios menos rentables de carbón, níquel, diamantes y platino.

Ese plan obtuvo una respuesta ligeramente favorable por parte de los inversores de Anglo, que dijeron que proporcionaba una estrategia pero que era escaso en detalles.

Con la excepción de que Anglo mantendría sus activos sudafricanos de mineral de hierro y vendería sus minas australianas de carbón, también era similar a los propios planes de BHP para su objetivo de adquisición.

"Me parece que ellos (Anglo) necesitan demostrar por qué el pájaro en la mano no es mejor que dos en el monte", dijo Todd Warren, inversor de Anglo en Tribeca Investment Partners.

Uno de los 25 principales inversores de Anglo dijo que no había nada convincente en la propuesta de reestructuración de la empresa, por lo que las acciones cerraron el martes un 3,2% a la baja, a 26,195 libras, por debajo de la última oferta de BHP, de unas 27,53 libras por acción.

"La dirección de Anglo tiene que presionar para conseguir un aumento. Un 10% adicional. Y luego esperar a Glencore", dijo el inversor que declinó ser identificado debido a lo delicado del asunto.

El grupo suizo de materias primas Glencore está estudiando una posible oferta rival por Anglo, según informó Reuters este mes.

"Mantenemos nuestra opinión de que el riesgo de interloperación sigue siendo alto", escribió el analista de JPMorgan Lyndon Fagan en una nota publicada el martes antes de que se anunciara la reestructuración de Anglo.

El consejero delegado de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el martes que su empresa no temía las fusiones y adquisiciones, pero que tenía fuertes opciones de crecimiento orgánico.

BHP, Anglo, Glencore y Rio Tinto declinaron hacer comentarios el miércoles.

OPCIONES DE BHP

Según las normas británicas, a BHP le queda una semana para presentar una oferta vinculante por Anglo o se verá obligada a alejarse durante al menos seis meses.

Para defender la compra, BHP ha señalado su exitosa escisión de South32, la escisión de su negocio petrolero a Woodside Energy en 2022 y las ventas de activos de carbón como pruebas de que es un par de manos más seguras, según las diapositivas de la presentación de Henry en Miami.

También ha señalado el riesgo de ejecución después de que la dirección de Anglo no siguiera adelante con una visión de 2016 de una "nueva Anglo" que simplificaría la estructura de la minera en una cartera principal de diamantes, metales del grupo del platino y cobre.

La opción de volverse hostil y llevar su oferta directamente a los accionistas de Anglo no es nueva para BHP, que lo hizo sin éxito en 2007 con una oferta de 140.000 millones de dólares por todas las acciones de su rival Rio Tinto. También hizo una oferta hostil de 39.000 millones de dólares por la canadiense Potash Corp en 2010 que fue bloqueada por el Gobierno canadiense.

Pero dos fuentes familiarizadas con el asunto dijeron que BHP no adoptará ese enfoque porque necesita a la dirección de Anglo a bordo para superar los obstáculos reglamentarios en Sudáfrica y ayudarle a desbloquear el mayor valor para los accionistas. BHP también necesita un periodo de diligencia debida acordado para examinar los libros de Anglo, añadieron.

BHP también ha dicho a los inversores que no abandonará su exigencia de que Anglo escinda los negocios sudafricanos Kumba Iron Ore y Anglo American Platinum como condición para el acuerdo. Hacer una oferta vinculante al precio ya rechazado por Anglo obligaría a BHP a comprar toda la empresa, algo que no está dispuesta a hacer, dijo una fuente con conocimiento del asunto.

Eso reduce las opciones de BHP para una oferta revisada a mejorar la proporción de acciones, añadir algo de efectivo o una mezcla de las dos cosas.

También podría decidir retirarse, al igual que hizo Xstrata, posteriormente comprada por Glencore, de una propuesta de fusión entre iguales por valor de 96.000 millones de dólares que fue rechazada por el consejo de Anglo en 2009.

BHP ha dicho a los inversores que Anglo no es un acuerdo decisivo y que puede necesitar tiempo para reevaluarlo, una perspectiva que cada vez se valora más con las acciones de BHP al alza, dijo un inversor.

Las acciones de BHP subieron un 2,6% el miércoles.

BHP podría volver más tarde, una vez que Anglo realice más reestructuraciones, aunque tendría que ser a un precio más alto, añadió el inversor. (Informes de Melanie Burton en Melbourne y Scott Murdoch en Sydney. Información adicional de Greg Roumeliotis en Nueva York y Sinead Cruise, Amy-Jo Crowley, Anousha Sakoui y Clara Denina en Londres; Edición de Praveen Menon y Jamie Freed)