El propietario de Gucci, Kering, está a punto de contratar al Director Ejecutivo de Renault, Luca de Meo, según informaron el lunes cinco fuentes a Reuters. Este movimiento supondrá que de Meo pase del sector automotriz al sector del lujo. A continuación, se presentan otros ejemplos de directores ejecutivos que cambiaron de industria, junto con las historias de cómo les fue:
ANGELA AHRENDTS
Destino: Apple (Tecnología)
Origen: Burberry (Moda de lujo)
Ahrendts se convirtió en vicepresidenta sénior de Retail en Apple en 2014, tras haber sido directora ejecutiva de la firma de moda de lujo Burberry. Se convirtió en una de las ejecutivas mejor pagadas de Apple y lideró el rediseño de las tiendas físicas antes de dejar la empresa en 2019.
ROSALIND BREWER
Destino: Walgreens Boots Alliance (Venta minorista de salud)
Origen: Starbucks (Venta minorista de alimentos y bebidas)
Brewer asumió como directora ejecutiva de Walgreens Boots Alliance en 2021, tras cinco años en Starbucks. Durante su gestión, las acciones de Walgreens cayeron aproximadamente un 47% mientras la compañía intentaba ampliar su alcance como proveedor de servicios de salud y lidiaba con la fuerte caída en la demanda de pruebas y vacunas contra la COVID. Brewer dejó Walgreens en 2023.
LOU GERSTNER
Destino: IBM (Tecnología)
Origen: RJR Nabisco (Bienes de consumo)
Gerstner llegó a IBM desde RJR Nabisco en 1993, tras haber trabajado en American Express y la consultora McKinsey. Es reconocido por transformar radicalmente la cultura y el enfoque del negocio, recortando gastos, vendiendo activos y recomprando acciones. Gerstner se retiró como CEO de IBM en 2002, con las acciones un 800% más altas que al inicio de su mandato.
RON JOHNSON
Destino: J.C. Penney (Venta minorista)
Origen: Apple (Tecnología)
Johnson se trasladó a J.C. Penney desde Apple en 2011. La empresa sufrió fuertes caídas en ventas el año siguiente, con una disminución del 25% en el primer año de su plan de renovación, que eliminó los cupones que atraían a clientes fieles y buscó transformar las tiendas en colecciones de boutiques de marca. Johnson fue despedido en 2013.
DARA KHOSROWSHAHI
Destino: Uber (Transporte compartido)
Origen: Expedia (Viajes en línea)
Khosrowshahi dejó Expedia, donde fue director ejecutivo desde 2005, para liderar Uber en 2017. Heredó una situación complicada de su predecesor, Travis Kalanick, incluyendo demandas, una investigación del Departamento de Justicia de EE.UU. por posibles violaciones de leyes anticorrupción y denuncias de acoso sexual.
ALAN MULALLY
Destino: Ford (Automoción)
Origen: Boeing (Aeroespacial)
Mulally asumió como CEO y presidente de Ford en 2006 tras dirigir la división de aviones comerciales de Boeing desde 1998. Se le atribuye la reestructuración de Ford, que ayudó a la empresa a superar mejor que sus competidores los riesgos de la crisis financiera de 2008.
LAXMAN NARASIMHAN
Destino: Starbucks (Venta minorista de alimentos y bebidas)
Origen: Reckitt Benckiser (Salud del consumidor)
Narasimhan llegó a Starbucks desde Reckitt Benckiser en 2022. Anteriormente había ocupado cargos en PepsiCo tras 19 años en la consultora McKinsey. Fue contratado para "reinventar" Starbucks ante el aumento de la competencia y la debilitación de la demanda en EE.UU. y China. Sin embargo, el precio de las acciones de Starbucks cayó alrededor de un 25% durante su gestión de año y medio.
ROBERT NARDELLI
Destino: Home Depot (Mejoras para el hogar)
Origen: General Electric (Industrial)
Nardelli se unió a Home Depot desde General Electric en 2000, a pesar de no tener experiencia previa en el sector minorista. Renunció a Home Depot en 2007 y ese mismo año se convirtió en presidente y CEO de Chrysler. Anunció su salida de Chrysler en 2009, el mismo día que la empresa se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11.
INDRA NOOYI
Destino: PepsiCo (Alimentos y bebidas)
Origen: ABB (Ingeniería eléctrica)
Nooyi se unió a PepsiCo en 1994 como vicepresidenta sénior de planificación estratégica y ascendió hasta convertirse en CEO en 2006, permaneciendo en el cargo durante 12 años.
WILLIAM PEREZ
Destino: Nike (Ropa y calzado)
Origen: S.C. Johnson (Bienes de consumo)
Perez se trasladó a Nike tras ocho años como CEO y presidente de S.C. Johnson en 2004. En enero de 2006 anunció su salida de Nike debido a desacuerdos con el cofundador de la empresa, Phil Knight, sobre la dirección de la compañía.
JOHN SCULLEY
Destino: Apple (Tecnología)
Origen: PepsiCo (Alimentos y bebidas)
Sculley se unió a Apple desde PepsiCo en 1983. Pasó una década en Apple antes de dejar el puesto de CEO en 1993 y posteriormente también el de presidente ese mismo año.
CAROL TOME
Destino: UPS (Logística y transporte)
Origen: Home Depot (Mejoras para el hogar)
Tome fue nombrada CEO de UPS en 2020 tras jubilarse como directora financiera de Home Depot en 2019. Trabajó en Home Depot durante 24 años y formó parte del consejo de UPS desde 2003.
MEG WHITMAN
Destino: eBay (Comercio electrónico)
Origen: Hasbro (Juguetes y entretenimiento)
Whitman se incorporó a eBay desde Hasbro cuando la empresa estaba en sus inicios en 1998. Posteriormente pasó de eBay a la tecnológica Hewlett-Packard en 2011. En 2018 se convirtió en CEO de la aplicación de contenido breve Quibi, que cerró sus operaciones en 2020 tras no lograr atraer suscriptores.