Durante los nueve primeros meses del ejercicio, ajustados a la inflación, las ventas y los beneficios de explotación se mantuvieron estables. La subida de los tipos de interés, por otra parte, ha disparado los 2.000 millones de dólares acumulados en el balance desde el año pasado por estas fechas, de modo que el resultado financiero ha añadido unos providenciales 575 millones de dólares a la cuenta de resultados.

Como resultado, los beneficios por acción han pasado de 5,7 a 6,5 dólares en comparación con el año pasado por estas fechas, lo que supone un notable incremento del 14%. Como era de esperar, y como le permitía su situación, Applied Materials devolvió 3.000 millones de dólares a sus accionistas en nueve meses, dos tercios de los cuales a través de recompras de acciones. MarketScreener señala que, desde hace algún tiempo, el grupo recompra acciones a valoraciones bastante elevadas.

El flujo de caja operativo ha disminuido en mil millones este año -al menos de momento-, pero hay que recordar que el ejercicio anterior estuvo marcado por la aceleración de las liquidaciones de existencias a raíz de las dificultades asociadas a la pandemia. Estos hechos provocaron una fuerte caída de las necesidades de capital circulante, que ahora se están normalizando.

income-statement-evolution-chart APPLIED-MATERIALS-INC

Fuente: MarketScreener

Es probable que se alcance el objetivo de llegar a los 6.500 millones de flujo de caja libre "free cash flow" en 2024. Hay que felicitarse por estos resultados, teniendo en cuenta que históricamente el grupo ha reinvertido la mitad de sus beneficios en su actividad, generalmente por un rendimiento medio de la inversión de alrededor del 10%, antes de redistribuir la otra mitad entre sus accionistas.

balance-sheet-analysis-chart APPLIED-MATERIALS-INC

Fuente: MarketScreener

Esta asignación equilibrada del capital sólo es posible gracias a la escala superior de Applied Materials y a la situación oligopolística de su sector. En este sentido, la creación de valor durante el último ciclo es muy clara - el fabricante de equipos ha eliminado su deuda y duplicado sus beneficios - aunque la expansión de sus actividades no haya sido suficiente. sus beneficios - incluso si la expansión parabólica durante la pandemia se debió a un aumento de la fiebre especulativa.

A pesar de su exposición al mercado chino - un mercado crítico, ya que representa el 60% de la demanda mundial de semiconductores - la valoración de la empresa está rebotando hacia el techo de beneficios x25 que suele alcanzar.