El aumento intensifica una batalla bancaria en Italia, iniciada cuando UniCredit hizo el mes pasado una oferta de adquisición por el Banco BPM, echando por tierra el plan del Gobierno de ayudar a que se produjera una fusión entre el BPM y el Monte dei Paschi di Siena, respaldado por el Estado.
Credit Agricole declinó hacer comentarios.
Descartando una OPA completa, Credit Agricole dijo el viernes que había suscrito contratos de derivados para elevar su participación en BPM al 15,1% desde el 9,9%. Está buscando la aprobación del Banco Central Europeo para comprar hasta el 19,99%.
Pidiendo no ser nombradas debido a lo delicado del asunto, las fuentes dijeron que, antes de actuar, el banco francés había informado y obtenido un asentimiento informal del gobierno de la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
Por otra parte, una fuente familiarizada con la estrategia de Credit Agricole dijo a Reuters que el banco pretende reforzar su posición negociadora para proteger los acuerdos comerciales que generan ingresos en su mayor mercado fuera de Francia.
Credit Agricole se convirtió en el principal inversor de Banco BPM en 2022, poco después de un anterior intento abortado de adquisición de BPM por parte de UniCredit.
Credit Agricole se asocia con BPM en crédito al consumo y seguros. Su brazo de gestión de activos Amundi tiene un contrato de distribución con UniCredit que expira en 2027.
Presente en Italia desde 1972, Credit Agricole ha crecido de forma constante en el país, en parte a través de pequeñas adquisiciones. Funcionarios en Roma han declarado anteriormente a Reuters que siempre ha tranquilizado al Gobierno sobre su estrategia, descartando cualquier movimiento demasiado agresivo para hacerse con cuota de mercado.
La estrategia no ha cambiado, dijo una de las fuentes.
La aprobación del gobierno italiano, así como del Banco Central Europeo, es necesaria para que Credit Agricole aumente su participación en BPM.
El gobierno italiano tiene "poderes de oro" que le permiten bloquear o poner condiciones a las adquisiciones de empresas extranjeras y nacionales en sectores estratégicos como la energía, las telecomunicaciones y la banca.
Según las normas italianas, el gabinete debe aprobar la participación en cualquier empresa estratégica que cotice en Milán cuando supere los umbrales fijados en el 3%, 5%, 10%, 15% y otros intervalos hasta el 50%.
El consejero delegado de UniCredit, Andrea Orcel, ha declarado que su banco no podía permitirse quedar al margen a medida que se aceleraba la consolidación de la banca italiana. El Banco BPM se había movido para comprar la gestora de fondos Anima Holding y tomar una participación en Monte dei Paschi días antes de que UniCredit lanzara su oferta con una prima cercana a cero.
(1 dólar = 0,9463 euros)