(Alliance News) - Se espera que los principales índices europeos abran con leves caídas este viernes, ya que los mercados podrían verse penalizados por el ataque de Israel contra Irán, lo que agrava aún más la inestabilidad en una región ya marcada por altas tensiones.

La Fuerza Aérea israelí ha lanzado dos oleadas de ataques contra seis objetivos en cinco ciudades iraníes, según informaron los medios estatales de Teherán. Entre los blancos alcanzados figuran la planta nuclear de Natanz y posiciones militares cerca de la capital. También se registraron ataques en Tabriz, Esfahan, Arak y Kermanshah.

El FTSE Mib se prevé en descenso de 102,0 puntos tras cerrar el jueves con una caída del 0,6% en 39.948,39.

El FTSE 100 de Londres apunta a una bajada de 40,5 puntos o un 0,5%, el CAC 40 de París se estima en rojo con 106,1 puntos o un 1,4% menos y el DAX 40 de Fráncfort se calcula en descenso de 370,4 puntos o un 1,6%.

Ayer por la noche, en Milán, el Mid-Cap retrocedió un 0,7% hasta 54.383,65 puntos, el Small-Cap cerró con una pérdida del 0,9% en 31.106,99 y el Italia Growth cedió un 0,4% hasta 8.106,81.

En Piazza Affari, en el índice de mayor capitalización, Eni cerró la jornada al alza, con un incremento del 1,5% hasta EUR13,8580 por acción, mientras prosigue con su plan de recompra de acciones por más de EUR50 millones.

Durante la jornada del jueves, el Tribunal Administrativo Regional del Lacio rechazó la solicitud de Banco BPM --que subió un 0,2%-- de no suspender la oferta pública de canje lanzada por UniCredit --en descenso del 0,1%-- sobre el banco de Piazza Meda. El consejero delegado de BPM, Giuseppe Castagna, reiteró que "como siempre ha demostrado el mercado, la OPS lanzada sobre Banco BPM sigue sin ser ventajosa para los accionistas y nunca lo ha sido desde el primer día".

La entrada de Poste Italiane --en descenso del 0,3%-- con el 24,8% del capital de TIM, que hoy cae un 1,2% y se prepara para una reestructuración de la gobernanza, ha hecho que la acción suba a EUR0,39 desde los EUR0,29 recientes, a pesar del retroceso de hoy.

En la asamblea del 24 de junio, según revela el diario la Repubblica, los accionistas de ahorro propondrán a Emanuele Rimini como nuevo representante común en sustitución de Dario Trevisan, quien permanecerá como asesor.

Stellantis cayó un 2,7%, mientras que Brunello Cucinelli perdió un 3,0%.

Buzzi --en descenso del 1,6% hasta EUR44,92-- informó el miércoles que Standard & Poor's ha mejorado la calificación crediticia de la compañía, elevando el rating a largo plazo de 'BBB' a 'BBB+' y confirmando el de corto plazo en 'A-2'.

Entre las empresas de mediana capitalización, aumentan las adhesiones a la oferta pública de adquisición y canje lanzada por Banca Ifis --en descenso del 1,3%-- sobre illimity, como adelantó el jueves Il Sole 24 Ore. El miércoles se presentaron unas 8 millones de solicitudes de adhesión, llevando el total al 21,59% de las acciones objeto de la OPS, equivalentes a 18,2 millones de títulos, frente al 12,09% registrado el día anterior.

El grupo Maire --al alza un 0,1%-- ha iniciado la colocación de unas 5 millones de acciones ordinarias --equivalentes al 1,5% del capital-- tras alcanzar los objetivos de los planes de incentivos 2022-2024 y 2023-2025.

SOL cerró con un avance del 1,5%, con acciones a EUR47,75 cada una.

En el segmento Small-Cap, destacó nuevamente Mondo TV, con un incremento del 19% y, como en la víspera, le siguió Class Editori con una subida superior al 15%.

El consejo de administración de Edison --en positivo un 1%-- nombró el jueves a Bernard Fontana como nuevo administrador de la compañía, en sustitución del saliente Luc Rémont.

Además, Patrigest --empresa del grupo Gabetti especializada en asesoría y valoración inmobiliaria-- ha sido nombrada asesora exclusiva para la gestión de una cartera de unos EUR83 millones, según comunicó Gabetti el miércoles. Esta cartera está compuesta por 12 inmuebles de uso mixto situados en el norte y centro de Italia. El mandato procede del Fondo de Pensiones BNL/Grupo BNP Paribas Italia, a través de Fondaco Previdenza Immobiliare. El título de Gabetti subió un 3,6% hasta EUR0,75 por acción.

Fidia --estable en EUR0,0055 por acción-- anunció el miércoles que a partir del 16 de junio procederá al agrupamiento de sus acciones ordinarias en la proporción de 1 nueva acción por cada 100 existentes. La operación reducirá el número de acciones en circulación de 746,6 millones a 7,5 millones de unidades.

Entre las pymes, Eprcomunicazione se disparó un 15% y le siguió Crowndfundme, con un alza del 12%.

Almawave --estable con acciones a EUR3,22 cada una-- comunicó el jueves que Velvet, su familia de modelos de IA generativa, ya está soportada como "Default LLM" dentro de Oracle Cloud Infrastructure Data Science AI Quick Actions, una plataforma que permite a los clientes de Oracle probar e implementar fácilmente modelos fundacionales de inteligencia artificial comercial.

Circle --en descenso del 0,6%-- anunció el jueves la firma de un nuevo contrato por un valor total de EUR200.000 y una duración aproximada de 12 meses, en el marco de las actividades en curso para el refuerzo de la interoperabilidad y la evolución digital del sistema portuario nacional.

En Asia, el Nikkei cae un 0,9% hasta 37.821,80, el Shanghai Composite retrocede un 0,7% hasta 3.380,51 y el Hang Seng baja un 0,8% hasta 23.854,70.

En Nueva York, al cierre del jueves, el Dow ganó un 0,2% hasta 42.967,62, el Nasdaq subió un 0,2% hasta 19.662,48, mientras que el S&P 500 registró un alza del 0,4% hasta 6.045,26.

En el mercado de divisas, el euro se intercambia a USD1,1535 frente a los USD1,1581 del jueves por la noche, mientras que la libra cotiza a USD1,3539 frente a los USD1,359 de la víspera.

En materias primas, el Brent cotiza a USD74,50 por barril frente a USD69,34 del cierre anterior, mientras que el oro se sitúa en USD3.425,09 la onza frente a USD3.385,70 la onza de la jornada previa.

En la agenda económica del viernes, a las 09:00 CEST, la atención estará puesta en la inflación de España y a las 10:00 CEST en el saldo de la balanza comercial de Italia, mientras que la producción industrial de la UE se publicará a las 11:00 CEST.

A las 17:00 CEST está previsto el discurso de Elderson, del Banco Central Europeo, mientras que a las 19:00 CEST se publicarán los datos de Baker Hughes sobre el número total de plataformas de extracción en EE.UU.

No se esperan comunicaciones relevantes por parte de las empresas de Piazza Affari.

Por Giuseppe Fabio Ciccomascolo, reportero senior de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2025 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.