BBVA podría retirar su oferta por su rival más pequeño, Sabadell, si las condiciones impuestas por el gobierno español resultan demasiado estrictas o si se ve obligado a aceptar la venta de la filial británica de Sabadell, TSB, según declaró el presidente Carlos Torres este lunes.
El gobierno español decidirá el martes si impone condiciones adicionales a la opa hostil de 14.000 millones de euros (16.100 millones de dólares) de BBVA sobre Sabadell antes de dar su aprobación.
Torres afirmó que el plan sigue siendo avanzar con la oferta, pero añadió: "Si se nos imponen condiciones que no consideramos adecuadas, tenemos la opción de retirarnos, al igual que si se produce la venta de un activo relevante que modifique el propósito de la oferta".
Sabadell informó la semana pasada que había recibido muestras de interés por TSB, lo que, según analistas, podría ser una estrategia defensiva para frenar la opa de BBVA.
El lunes, Torres pidió una aclaración sobre la posible venta de TSB, señalando que cualquier movimiento de este tipo en medio de la propuesta de adquisición de BBVA debería cumplir con la legislación española.
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, declaró más tarde el lunes que, por el momento, no veía ninguna infracción de las normas que impidiera a Sabadell vender TSB.
En España, la legislación exige que los órganos de gobierno de una empresa objeto de una opa permanezcan pasivos y soliciten la aprobación de los accionistas antes de promover o tomar cualquier medida que pueda impedir el éxito de la adquisición.
"Si identificamos cualquier comportamiento que constituya una infracción del deber de pasividad, actuaremos. Si no lo hemos hecho, es porque hasta la fecha no hemos detectado tal comportamiento", señaló San Basilio.
Agregó que si "la decisión de vender fuera tomada por los accionistas y posteriormente ratificada por ellos, ya no estaría sujeta al deber de pasividad".
Torres también indicó que BBVA no planea modificar los términos actuales de su oferta, aunque una posible distribución extraordinaria de dividendos por parte de Sabadell podría conllevar un ajuste.
La CNMV está a la espera de la decisión del gobierno antes de aprobar la opa formal, la cual, según San Basilio, podría producirse en unas tres semanas. BBVA seguiría entonces con la oferta, y los accionistas de Sabadell tendrían entre 30 y 70 días para acudir a la misma.
Torres señaló que espera que el periodo de aceptación de la opa comience hacia mediados de julio y comentó que agosto no sería "el mejor mes" para finalizar este periodo, sugiriendo así que podría extenderse hasta septiembre.
(1 dólar = 0,8715 euros)