Banco Santander ha decidido cerrar unas 20 oficinas en Estados Unidos, que representan cerca del 5% de la red con la que opera en el país, según la información remitida a la Oficina del Controlador de la Moneda del país norteamericano.

Los cierres se concentrarán en Massachusetts, Nueva Jersey, Pensilvania, Nueva York, New Hampshire y Rhode Island, y la decisión fue comunicada al regulador estadounidense a finales del mes pasado.

Con esta medida, la compañía sigue aligerando su operativa internacional, después de vender, a principios de mes, el 49% del capital de Santander Polska, su filial en Polonia, a Erste Group Bank por 6.800 millones de euros.

Previamente, en marzo, la entidad anunció el cierre de 95 sucursales en Reino Unido, y detalló que estudia el despido de 750 empleados en el país. Según explicó la entidad, aproximadamente 750 trabajadores estarían en riesgo de despido "si las propuestas prosperan tras consultar con los sindicatos". "Se les brindará apoyo, incluyendo asistencia para encontrar puestos de reubicación dentro del banco, acceso a apoyo especializado para la recolocación y apoyo específico para su bienestar".

Sin embargo, el futuro de la filial británica de Santander sigue sin estar claro, ya que en los últimos meses se ha barajado una posible venta a distintas entidades, aunque desde el banco han negado en repetidas ocasiones esa posibilidad. Las últimas informaciones aseguran que Santander rechazó una oferta de 11.000 millones de libras realizada por el banco NatWest.

"Las operaciones en el Reino Unido no están a la venta y son una parte fundamental del modelo de negocio diversificado de Santander, que ha demostrado ofrecer rentabilidades atractivas y sostenibles a largo plazo", ha explicado un portavoz de Santander a 'Reuters'.

La propia presidenta de la entidad, Ana Botín, tuvo que salir también al paso de los rumores meses atrás para asegurar que la filial de Reino Unido no estaba en venta.

"El Reino Unido no está en venta. Amamos el Reino Unido y seguirá siendo un mercado clave. Revisamos nuestra estrategia cada año. El Reino Unido es rentable, nos proporciona diversificación porque tiene una moneda diferente, su balance de riesgo es bajo y estoy muy satisfecha con el progreso que está logrando", aseguró Botín en una entrevista concedida a 'The Sunday Times' a principios de febrero.

(END) Dow Jones Newswires

May 13, 2025 13:21 ET (17:21 GMT)