Redactada por César Nuez

A continuación, damos respuesta a los valores por los que más han preguntado este martes a César Nuez, analista técnico de 'Bolsamanía', que pone bajo la lupa a Santander, BBVA, Ence, Viscofan, Atresmedia, Talgo, Almirall y Reig Jofre.

Enrique P. Buenos días y enhorabuena por su sección. Tengo acciones de Santander y BBVA y no me importaría venderlas a los precios actuales y esperarlas un poco más abajo. ¿Por dónde podría ser? Gracias.

Buenos días Enrique. La verdad es que no sería mala idea venderlas por los precios actuales y esperarlas un poco más abajo. En el caso de Santander, hemos visto cómo se ha revalorizado más de un 60% en lo que llevamos de 2025. Ahora mismo ofrece unos altos niveles de sobrecompra y parece normal que, más pronto que tarde, acabe tomándose un respiro. El primer nivel de soporte lo podríamos situar en los mínimos del pasado viernes que dibujara en los 6,7540 euros. Si los pierde, se confirmaría un paso atrás que se podría extender tranquilamente hasta las inmediaciones de los 6 euros. Si no consiguiera sujetarse en estos precios, no descartamos acabar viendo una extensión de las caídas hasta el nivel de los 5 euros. Por estos precios sería un buen nivel de entrada, sin duda alguna.

En cuanto a BBVA, comentar que ofrece un aspecto técnico muy similar. Las subidas en este 2025 han sido de más del 50% y, al igual que en el Santander, estaría muy pendiente del abandono de los mínimos del viernes que dibujara en los 12,91 euros. La pérdida de este nivel de precios sería la señal que confirmaría el inicio de una corrección que podría acabar por llevar a la cotización del banco hasta las inmediaciones de los 10,70 euros, mínimos del hueco bajista que se dejara, el pasado 11 de abril, y niveles en donde se encuentra la media de 200 sesiones. Por estos precios podríamos esperarla de nuevo.

Amadeo C. Saludos cordiales Sr Nuez. Agradecería su visión técnica de Ence y de Viscofan. Saludos.

Buenos días Amadeo. Ence no levanta cabeza tras perder la media de 200 sesiones. La compañía se encuentra cotizando por debajo de este nivel. A día de hoy no apreciamos señal alguna que nos haga pensar en una recuperación de su aspecto técnico. Para ello deberíamos esperar a la superación de la resistencia de los 3,034 euros, precios en donde se encuentra la media de 200 sesiones. No veremos una señal de fortaleza mientras que no consiga superar este nivel de precios. Por debajo, el soporte clave se encuentra en los 2,732 euros. Ojo con el abandono de estos niveles ya que confirmaría una continuación de los descensos.

Viscofan es un valor que me gusta mucho más. Parece muy probable que pudiera estar dando forma a un throw back al nivel de los 60 euros. La superación, hace unas sesiones, de la resistencia de los 63,50 euros nos hace pensar en una vuelta a los máximos históricos que dibujara, este pasado mes de abril, en los 66,90 euros. Atentos que la superación de este nivel de precios dejaría a la compañía en subida libre, con el camino despejado para que podamos acabar viendo una extensión de las alzas hasta el nivel de los 70 euros. Sin duda es un valor muy interesante.

Luis F. Buenos días. ¿Se podría entrar ahora en Atresmedia? Estuve esperando para ver si bajaba a 5,4 euros, pero hizo lo contario y rompió la resistencia 6,18 euros. ¿Qué me recomiendas? Saludos.

Buenos días Luis. Yo no entraría a los precios actuales en Atresmedia. Las subidas de los dos últimos meses han sido de más del 35% y ahora mismo ofrece unos altos niveles de sobrecompra. Entrar a los precios actuales entraña un alto riesgo. Lo más normal es que, más pronto que tarde, se tome un respiro. Yo me esperaría a que diera un paso atrás y buscara apoyo en las inmediaciones de los 5,8-5,4 euros.

Francisco M. Buenos días. ¿Podría, por favor, analizar Talgo? Gracias.

Buenos días Francisco. Talgo mantiene el rebote de las últimas semanas que le ha llevado a atacar la media de 200 sesiones. Su aspecto técnico es complicado y no veremos una señal de fortaleza mientras que se mantenga cotizando por debajo de la resistencia de los 3,52 euros. Atentos a la superación de este nivel de precios ya que podríamos acabar viendo un rebote hasta el nivel de los 4,37 euros, máximos anuales. No obstante, hay que tener muy en cuenta que su aspecto técnico es muy complicado y que, por el momento, nada nos hace pensar en una recuperación.

Luis F. Buenos días César. ¿Me podrías indicar si es buen momento para entrar en Almirall y Reig Jofre? Stop y beneficio. Un saludo y gracias por tus contestaciones.

Buenos días Luis. Almirall ha conseguido perforar, en estas últimas sesiones, la resistencia de los 10,76 euros, máximos anuales. Esto es una buena señal que nos hace pensar que el momento actual puede ser una buena opción de entrada. El objetivo de subida lo podríamos situar en los 12 euros, mientras que podríamos situar un stop de pérdidas en los mínimos de la última corrección que presenta en los 9,805 euros.

En cuanto a Laboratorios Reig Jofre, comentar que ahora mismo se encuentra atacando los máximos del pasado año que dibujara en los 3,33 euros. Aunque consiguiera superarlos, yo me esperaría a un paso atrás para entrar en la compañía. Las subidas de los últimos dos meses han sido muy destacadas, concretamente del 35%, por lo que parece razonable que se tome un respiro. No sería mal precio entrar por los 2,90 euros y, desde aquí, podría iniciar un tramo al alza hasta el nivel de los 4 euros. Las perspectivas técnicas a medio y largo plazo han mejorado de manera notable.

Bolsamanía

Nota: La toma de decisiones de inversión debe hacerse de manera responsable y siendo conscientes de los riesgos que se asumen. Vortex Solutions no acepta ninguna responsabilidad por el contenido y los análisis del consultorio. Se advierte de igualmente que la operativa en el mercado de valores supone un riesgo elevado e implica una vigilancia constante de la posición.

(END) Dow Jones Newswires

May 28, 2025 04:42 ET (08:42 GMT)