Esta empresa forma parte de nuestra Cartera Asiática.

Fundada en 1998 y con sede en Tokio, Baycurrent es una empresa que presta servicios integrales de consultoría relacionados con una amplia variedad de temas, en particular estratégicos, digitales y operativos. Baycurrent, que cotiza en la Bolsa de Tokio, emplea a más de 4.700 personas y se ha convertido en un actor clave en su sector.

Fuerte rentabilidad constante

Baycurrent ha ofrecido una rentabilidad constante en los últimos 5 años, registrando una CAGR de ingresos superior al 31% para alcanzar los 93.900 millones JPY en el ejercicio 2024 (finalizado en febrero de 2024). El EBITDA registró una CAGR del 49% entre los ejercicios 2019 y 2024, hasta alcanzar los 35.300 millones JPY en el último; los márgenes se expandieron un 18%, hasta alcanzar el 36,7%.

Los mayores márgenes ayudaron a la empresa a generar un flujo de efectivo libre positivo durante los últimos cinco años. En consecuencia, la deuda a largo plazo se redujo a 2.400 millones JPY a finales del ejercicio 2024, desde los 7.600 millones JPY a finales de 2019, mejorando la ratio deuda/capital al 3% desde el 61% en el mismo periodo. Además, el efectivo y equivalentes se multiplicó por 16, hasta alcanzar los 45.800 millones JPY.

Las empresas similares en Japón NIHON M&A CENTER HOLDINGS INC.(NIHON) y SIGMAXYZ HOLDINGS INC. (SIGMAXYZ) también exhibieron un crecimiento de los ingresos en los últimos cinco años, aunque a un ritmo menor. Los ingresos de NIHON crecieron a un CAGR del 9,1%, hasta alcanzar los 44 millones JPY en el ejercicio 2024. Estos datos contrastan con el CAGR del 10,9% y las ventas de 22.000 millones JPY de SIGMAXYZ en el mismo ejercicio. Además, los márgenes de EBITDA de NIHON se contrajeron 767 pb, hasta el 36,8% en el ejercicio 2024, en comparación con la expansión del margen de EBITDA de 821 pb hasta el 19,8%, en el caso de SIGMAXYZ.

Resultados en línea con el nuevo plan a medio plazo

Recientemente, en el primer semestre de 2025, Baycurrent informó de un sólido aumento del 23,7% interanual en las ventas, hasta los 54.000 millones JPY, de acuerdo con las previsiones. El crecimiento de los ingresos se vio impulsado principalmente por el aumento del número de consultores, que creció un 26,5% interanual, hasta alcanzar los 4.121, superando sus propias previsiones en 200 puntos básicos. En consecuencia, el EBITDA aumentó un 17,4% interanual, hasta los 18.600 millones JPY; sin embargo, los márgenes se contrajeron 180 pb interanuales, hasta el 34,4%. La contracción del margen se debió en gran medida al aumento del número de consultores, que se tradujo en mayores gastos de contratación. Como nota positiva, los márgenes se mantuvieron dentro del rango objetivo del 30-40%.

Además, la empresa reiteró sus previsiones para el ejercicio 2025, en el que proyecta unos ingresos de 115.000 millones JPY, un 22% interanual más, y un EBITDA de 42.000 millones JPY, un 19% más, con unos márgenes del 36,5%. La empresa prevé que la recuperación gradual de la economía japonesa continúe en la segunda mitad del año impulsada por la puesta en marcha de diversas medidas políticas, la mejora del empleo y la situación de las rentas. En estas condiciones, Baycurrent espera que las empresas trabajen decididamente en nuevas iniciativas para mejorar los servicios de valor añadido y crear nuevas oportunidades de negocio. Prevé, en efecto, que la demanda del sector de la consultoría siga siendo alta para apoyar esta tendencia.

Como reflejo de su rentabilidad, la empresa ha revelado su nuevo plan de negocio quinquenal a medio plazo para el período 2024-2029. La empresa espera que los ingresos crezcan a un CAGR de aproximadamente el 20%, hasta alcanzar los 250.000 millones JPY, impulsados por la firme demanda de servicios de consultoría. Baycurrent prevé que el margen EBITDA se mantenga dentro del rango objetivo del 30-40%. Para alcanzar este objetivo, la empresa se está centrando en la contratación y el desarrollo de recursos humanos con talento, la promoción de estrategias centrales para los clientes y la mejora de los servicios para resolver los problemas de gestión de los clientes desde diferentes perspectivas.

Los fundamentos sólidos respaldan una valoración más alta

La empresa cotiza actualmente por encima de sus homólogas nacionales e internacionales pero ligeramente por debajo de su media histórica, a un PER de 26 veces (basado en un BPA estimado para el ejercicio fiscal de 204 JPY), en comparación con el PER de 19 veces de NIHON y el de 18 veces de SIGMAXYZ. Además, cotiza por encima de sus homólogos globales del sector de 23 veces, aunque, como nota positiva, cotiza ligeramente por debajo de su media histórica de 8 años, de 28 veces.

Igualmente, sobre la base de la ratio EV/EBITDA, la empresa cotiza por encima de sus homólogas, pero en línea con su media histórica, de 18x (basado en un EBITDA estimado para el ejercicio 2025 de 43.200 millones JPY), frente a las 10 veces de NIHON y las 13 veces de SIGMAXYZ. Además, cotiza más alto en comparación con sus homólogos globales del sector, 16,0 veces, pero en línea con su media histórica de 8 años de 18 veces.

En general, la empresa parece ser una buena inversión debido a sus sólidos fundamentos y a las perspectivas positivas de crecimiento de los ingresos en el servicio de consultoría. A lo largo de los cuatro años anteriores (ejercicios 2020-2024), Baycurrent ha superado sus previsiones. Baycurrent sigue siendo un actor clave en el sector de los servicios de consultoría y espera mantener una tasa de utilización estable. Sin embargo, entre los principales riesgos a los que se enfrenta figuran la reducción de las inversiones por parte de los clientes, la conclusión de grandes proyectos en mitad de la fase de proyecto, costes a gran escala no planificados durante la fase de proyecto, asuntos relacionados con litigios y amenazas a la seguridad de la información.