El Banco de España dijo el jueves que planea fijar un colchón de capital anticíclico del 0,5% para los bancos españoles para cubrir posibles riesgos sistémicos en el cuarto trimestre de este año y activarlo a partir del 1 de octubre de 2025.

El colchón anticíclico en España está fijado actualmente en el 0%.

El colchón trata de mitigar o prevenir los riesgos cíclicos causados por un crecimiento excesivo del crédito agregado, exigiendo a los prestamistas que constituyan reservas de seguro en épocas de fuerte crecimiento, que luego estarían disponibles en caso de desaceleración.

Hasta ahora, el colchón sólo se activaba cuando los riesgos eran elevados, pero ahora se aplicará cuando los riesgos se sitúen en un nivel intermedio, como ocurre actualmente, declaró el jueves a la prensa el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.

"El año que viene, si las circunstancias siguen siendo las mismas, se volverá a aumentar otro medio punto", dijo De Cos.

El colchón se elevaría al 1% a partir del cuarto trimestre de 2025, para aplicarse desde el 1 de octubre de 2026. "Esta es la decisión que tomamos hoy con la información de que disponemos", añadió De Cos.

Tomando el capital global actual de los bancos españoles, el 0,5% representaría 3.750 millones de euros, estimó Ángel Estrada, responsable de estabilidad financiera del banco central. (Reportaje de Jesús Aguado; Redacción de Emma Pinedo, edición de Inti Landauro)