La canadiense BlackBerry elevó el martes su previsión anual de ingresos, anticipando una demanda constante de sus servicios de ciberseguridad en medio del aumento de los delitos informáticos, lo que impulsó un alza del 6% en sus acciones cotizadas en Estados Unidos tras el cierre del mercado.
El incremento de los ciberdelitos y ataques informáticos ha llevado a las empresas a invertir fuertemente en ciberseguridad, beneficiando a firmas como BlackBerry, que ofrecen servicios de protección digital.
De acuerdo con analistas, la ciberseguridad sigue siendo en gran medida inmune a la volatilidad generalizada del gasto y probablemente continuará como una de las principales prioridades de inversión para los clientes.
BlackBerry prevé ahora que sus ingresos para el año fiscal 2026 se ubiquen en un rango de entre 508 y 538 millones de dólares, por encima de su anterior estimación de entre 504 y 534 millones de dólares.
La compañía también revisó al alza su previsión anual de ingresos para su segmento de comunicaciones seguras, que provee software de seguridad inteligente a empresas y gobiernos.
Se espera que los ingresos de esta unidad se sitúen entre 234 y 244 millones de dólares, frente a la proyección previa de entre 230 y 240 millones de dólares.
Los ingresos trimestrales de la compañía, con sede en Waterloo, correspondientes al periodo finalizado el 31 de mayo, ascendieron a 121,7 millones de dólares, por debajo de los 123,4 millones registrados el año anterior.
En su negocio QNX, los ingresos aumentaron un 8,1% interanual hasta los 57,5 millones de dólares, mientras que los ingresos de su unidad de comunicaciones seguras cayeron un 7,3% a 59,5 millones de dólares en el primer trimestre.