BlackRock espera que el auge de la inteligencia artificial siga impulsando las acciones estadounidenses el próximo año y respalde el crecimiento económico en general, aunque el aumento de los niveles de deuda pública de EE.UU. podría amenazar sus optimistas previsiones para 2025.

Las innovaciones en la tecnología de la IA beneficiarán probablemente a las acciones estadounidenses más que a sus homólogas europeas, mientras que los mercados privados desempeñarán cada vez más un papel clave en la financiación de las infraestructuras relacionadas con la IA, afirmó el miércoles el Instituto de Inversión BlackRock, una rama de investigación de la mayor gestora de activos del mundo.

"Mantenemos el riesgo... y sobreponderamos aún más las acciones estadounidenses a medida que se amplía el tema de la IA", afirmó en un informe de perspectivas para 2025 basado en las opiniones de los gestores de carteras y ejecutivos de inversión de BlackRock, que gestiona 11,5 billones de dólares en activos.

Aunque es posible que el crecimiento económico estadounidense se enfríe un poco el año que viene, es probable que la Reserva Federal no pueda bajar los tipos de interés de forma significativa, ya que la inflación se mantiene pegajosa y por encima del objetivo del banco central, según el instituto. No espera que los tipos de interés desciendan por debajo del 4% desde su rango actual del 4,5%-4,75%.

Las continuas presiones sobre los precios debidas a factores como la fragmentación geopolítica y el gasto en infraestructuras podrían lastrar el mercado de bonos.

Es probable que los inversores exijan una compensación más elevada por mantener deuda pública a largo plazo para tener en cuenta la inflación y los amplios déficits de Estados Unidos. Esto presionará al alza los rendimientos del Tesoro a largo plazo, que se mueven de forma inversa a los precios.

"Estamos infraponderados en bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo, tanto en un horizonte táctico como estratégico, y vemos riesgos para nuestra visión optimista derivados de cualquier repunte de los rendimientos de los bonos a largo plazo", afirmó.

BlackRock prefiere la deuda corporativa estadounidense a los bonos del Tesoro, así como la deuda pública de otros mercados desarrollados como el Reino Unido, donde el Banco de Inglaterra recortará los tipos de interés más de lo que el mercado está valorando, según el instituto.

En acciones, favorece a sectores como la tecnología y la sanidad, mientras que ve activos como el oro y el bitcoin como alternativas a los bonos del Estado para compensar las caídas bursátiles.

BlackRock anunció esta semana sus planes de comprar la gestora de inversiones de crédito HPS Investment Partners por unos 12.000 millones de dólares, en una operación que ampliará su oferta en crédito privado, un área clave de crecimiento para la gestora de activos con sede en Nueva York.

"Los mercados privados pueden ofrecer exposición a empresas en fase inicial de crecimiento que impulsan la adopción de la inteligencia artificial y a proyectos de infraestructuras vitales", afirmó el Instituto de Inversión BlackRock.

"En los mercados privados, mantenemos nuestra preferencia a largo plazo por la renta variable de infraestructuras debido a las atractivas valoraciones relativas y a las megafuerzas", afirmó. "Para los ingresos, preferimos los préstamos directos dados los rendimientos más atractivos en el crédito privado".