La medida se produjo bajo la presión de los políticos republicanos. BlackRock, que gestiona unos 11,5 billones de dólares, dijo que su adhesión "causó confusión respecto a las prácticas de BlackRock y nos sometió a investigaciones legales de varios funcionarios públicos."
En el marco de la iniciativa voluntaria Net Zero Asset Managers Initiative, Blackrock se había comprometido a apoyar el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050, influyendo, por ejemplo, en la forma en que vota las delegaciones de voto en las reuniones corporativas.
"La decisión de BlackRock es decepcionante, sobre todo teniendo en cuenta el papel fundamental que el sector privado, y especialmente los gestores de activos, tienen que desempeñar en la lucha contra la amenaza existencial del cambio climático", declaró el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.
"Animamos a las empresas que permanecen en la alianza Net Zero y otras iniciativas similares a que mantengan el rumbo y sigan esforzándose por participar activamente en la lucha contra el devastador impacto del cambio climático", añadió.
Blackrock dijo que su decisión de abandonar la iniciativa "no cambia la forma en que desarrollamos productos y soluciones para los clientes o cómo gestionamos sus carteras". Dijo que sus gestores de carteras activas "siguen evaluando los riesgos materiales relacionados con el clima".
"Decimos que el cambio climático es una amenaza existencial y no son sólo palabras", dijo Dujarric. "Estamos viendo su impacto y su devastación en todo el mundo.
"Países ricos y pobres están siendo impactados. Nadie está a salvo, y grava, obviamente a los gobiernos, ... pero también al sector privado y al dinero y las inversiones que manejan", dijo.
2024 fue el año más caluroso del que se tiene constancia, según informó el viernes la Organización Meteorológica Mundial, y el primero en el que las temperaturas superaron 1,5C por encima de la época preindustrial, un umbral que puede provocar catástrofes climáticas más graves.