El canciller Friedrich Merz ha presentado una nueva propuesta para abordar la disputa arancelaria entre Estados Unidos y la Unión Europea: "Ahora tenemos que intentar ver si podemos lograr una especie de regla de compensación o algo en esa línea", declaró Merz el viernes durante el Día del Empresario Familiar en Berlín, refiriéndose especialmente al sector automotriz.
Merz explicó que el jueves mantuvo una conversación detallada sobre el tema de los aranceles con el presidente estadounidense Donald Trump. Le indicó que la industria automotriz alemana exporta cada año alrededor de 400.000 automóviles desde Alemania hacia Estados Unidos. Sin embargo, las empresas alemanas también fabrican más de 400.000 vehículos en territorio estadounidense, los cuales luego se exportan desde allí a todo el mundo. Merz mencionó que él mismo posee un BMW X3 construido en Spartanburg, EE.UU. Según la propuesta de una regla de compensación, se podría contabilizar la cantidad de automóviles importados y exportados entre ambos países, con el objetivo de evitar los aranceles punitivos amenazados por Trump.
Merz subrayó que la política comercial sigue siendo competencia de la Unión Europea. "Esta tarde hablaré en detalle con Ursula von der Leyen sobre mi visita (a Trump)", afirmó el canciller. Además, acordó con el presidente estadounidense que tanto la Casa Blanca como la Cancillería designarán a dos representantes que "ahora mantendrán conversaciones intensivas sobre las relaciones comerciales germano-estadounidenses". Sin embargo, destacó que todo esto se hará en un marco europeo.
(Informe de Andreas Rinke, editado por Sabine Ehrhardt)