El jefe del prestamista más valioso de la zona euro, BNP Paribas, restó importancia el martes a las expectativas de una reactivación de la actividad de fusiones y adquisiciones en la banca europea, afirmando que la economía de las operaciones transfronterizas e incluso de algunas nacionales rara vez tiene sentido.

Los comentarios de Jean-Laurent Bonnafe ante la junta anual de accionistas de BNP se producen después de que el español BBVA lanzara la semana pasada una OPA hostil de 12.200 millones de euros (13.200 millones de dólares) sobre su par nacional Sabadell, y después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, dijera el lunes que Europa necesitaba más consolidación bancaria.

"Si no eres un jugador doméstico, no puedes comprar un jugador como Sabadell... No hay forma de que un banco no español pueda posicionarse como caballero blanco en una situación como ésta", dijo Bonnafe en respuesta a una pregunta sobre si BNP consideraría comprar Sabadell.

Los acuerdos bancarios transfronterizos en Europa son poco frecuentes. Entre los obstáculos se encuentran las diferentes normativas y legislaciones laborales, la falta de un sistema de seguro de depósitos para toda la zona euro y la política.

"Cuando adquieres un banco de Texas y eres un banco californiano, si tienes 100 sinergias de costes, y haces lo mismo en Europa entre dos países diferentes, no son 100 sinergias de costes las que vas a tener, son 33", dijo Bonnafe.

Los reguladores de la zona euro llevan tiempo queriendo una mayor consolidación para impulsar la estabilidad financiera y a los prestamistas, muchos de los cuales tienen valores de mercado más pequeños que durante la crisis financiera mundial.

Macron, al ser preguntado el lunes por Bloomberg TV si estaría dispuesto a consentir la venta de la francesa Societe Generale al español Santander, dijo: "Negociar como europeos significa que hay que consolidarse como europeos".

Bonnafe dijo que incluso los acuerdos bancarios nacionales son difíciles de hacer funcionar.

"Tienes que pagar más que el precio del objetivo; tienes que comprarlo con una prima y cuando eres más grande, la supervisión significa que necesitas aún más", dijo.

Sergio Ermotti, consejero delegado del banco suizo UBS -que el año pasado rescató a su rival Credit Suisse en la mayor operación bancaria desde la crisis financiera mundial- dijo esta semana en un acto de Reuters Newsmaker que quería ver más operaciones, pero que no era optimista.

"Va a ser muy difícil lograr una consolidación europea sin una unión bancaria y un marco adecuado, pero la consolidación nacional todavía es posible dentro de Europa", dijo Ermotti. "Tiene que haber una forma de desarrollar con el tiempo algo que no esté provocado por una crisis". (1 dólar = 0,9244 euros) (Reportaje de Mathieu Rosemain; Edición de Tommy Reggiori Wilkes y Susan Fenton)