Un pasajero murió de un presunto ataque al corazón y otros 30 resultaron heridos después de que un vuelo de Singapore Airlines de Londres a Singapur sufriera fuertes turbulencias el martes, obligando al Boeing 777-300ER a desviarse a Bangkok, según informaron las autoridades.

¿QUÉ SON LAS TURBULENCIAS?

Las turbulencias o bolsas de aire perturbado pueden tener muchas causas, la más obvia los patrones meteorológicos inestables que desencadenan las tormentas, según un informe del sector del fabricante de aviones Airbus. Las partículas de agua resultantes pueden ser detectadas por los radares meteorológicos.

Singapore Airlines no dijo inmediatamente de qué tipo de turbulencia se trataba. El servicio de seguimiento FlightRadar24 dijo que había tormentas -algunas severas- en la zona en ese momento.

...¿Y TURBULENCIAS DE AIRE CLARO?

Conocida por su abreviatura CAT, se trata de un remolino repentino y severo que causa violentas sacudidas a un avión incluso cuando no hay nubes, según la Administración Federal de Aviación.

Estas bolsas de aire invisibles pueden aparecer sin previo aviso y son difíciles de predecir. Mark Prosser, de la Universidad de Reading, dijo que lo más probable es que el suceso del martes tuviera que ver con turbulencias convectivas o relacionadas con tormentas, pero subrayó que era demasiado pronto para asegurarlo.

Se ha puesto en marcha una investigación y los expertos subrayan que los accidentes aéreos suelen implicar una combinación de factores.

¿CÓMO DE COMÚN ES?

Los incidentes relacionados con las turbulencias son frecuentes, según un estudio de 2021 de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos.

De 2009 a 2018, descubrió que las turbulencias representaron más de un tercio de los sucesos notificados y que la mayoría provocaron una o más lesiones graves, pero ningún daño a la aeronave.

Sin embargo, las turbulencias mortales en los viajes aéreos siguen siendo extremadamente raras.

"Se trata de un acontecimiento muy inusual y poco frecuente. Que yo sepa, hace más de 25 años que no muere un pasajero a causa de una turbulencia en un avión comercial", declaró Paul Hayes, director de seguridad del grupo de datos de aviación Cirium Ascend, con sede en el Reino Unido.

El último accidente mortal relacionado con turbulencias que figura en la base de datos de Cirium fue el de un Boeing 747 de United Airlines en 1997.

¿CÓMO RESPONDEN LOS PILOTOS?

Las tripulaciones planifican con antelación estudiando las turbulencias y otras previsiones meteorológicas, que han mejorado con los años, cargando combustible extra cuando es necesario y vigilando el radar meteorológico durante el vuelo.

Pero a veces la violenta CAT deja poco tiempo para reaccionar.

"Si es inesperado, entonces es un poco tarde. Esperas recibir avisos de otros aviones en la zona y reducir la velocidad para asegurarte de que los efectos se minimizan", dijo el piloto retirado Hugh Dibley, experto en trastornos aéreos de la Real Sociedad Aeronáutica.

¿QUÉ AVIONES SON MEJORES PARA LAS TURBULENCIAS?

En cuanto a su estructura, todos los aviones comerciales modernos están construidos para soportar fuerzas muchas veces superiores a las que se experimentan en vuelo, dijo Hayes.

Pero según el sitio web sueco de predicción de turbulencias Turbli, la sensación que experimentan los pasajeros varía de un avión a otro y de un asiento a otro.

Los aviones largos pueden sentir más turbulencias en la parte trasera y el punto ideal es alrededor del centro de gravedad, que suele estar justo por delante de las alas.

El 787-9 de alta tecnología de Boeing, con un "Sistema de Alivio de Ráfagas" de Honeywell, ocupa el primer lugar en el manejo de las turbulencias, según Turbli. Le sigue el Airbus A340-500/600, aunque el modelo cuatrimotor ya no se utiliza mucho debido a los costes de combustible.

En general, se considera que la familia Boeing 777 tiene un sólido historial de seguridad, sin contar el vuelo MH17 de Malaysia Airlines que fue derribado por un misil sobre Ucrania y la misteriosa desaparición del MH370, ambos en 2014. Está equipado con un radar meteorológico tradicional, pero no dispone del sistema de aligeramiento del 787, más reciente.

¿QUÉ SIGNIFICA PARA LOS CINTURONES DE SEGURIDAD?

Los sindicatos de pilotos y auxiliares de vuelo de las aerolíneas estadounidenses dijeron a Reuters que el incidente pone de relieve la importancia de seguir las instrucciones de la tripulación y de llevar puesto el cinturón de seguridad siempre que se esté sentado.

Pero advirtieron que dejar la señal del cinturón de seguridad encendida todo el tiempo podría erosionar su significado y que los pasajeros podrían empezar a ignorarla.

Entre los más expuestos a sufrir lesiones se encuentra la tripulación, que debe recorrer la cabina para comprobar que se han abrochado los cinturones cuando se encienden las señales.

¿EXISTEN NUEVAS TECNOLOGÍAS?

La NASA dice estar desarrollando un sistema de alerta temprana que se basa en micrófonos infrasónicos montados en tierra para detectar turbulencias en el aire claro a cientos de kilómetros de distancia.

La startup tecnológica Turbulence Solutions, con sede en Austria, afirma que está desarrollando tecnologías para eliminar hasta el 80% de las turbulencias.

Pero los expertos del sector advierten de que cualquier nuevo sistema para aviones debe demostrar que funciona con un alto nivel de fiabilidad y que hacen falta años de pruebas rigurosas antes de que la tecnología pueda validarse. Por lo general, las aerolíneas deben aceptar pagar la factura de cualquier mejora.

¿ES EL CAMBIO CLIMÁTICO EL CULPABLE?

Una avalancha de informes sobre turbulencias ha desencadenado un debate sobre si el cambio climático puede estar causando más turbulencias.

Un informe de la Universidad de Reading del año pasado sugería que las turbulencias podrían empeorar con el cambio climático.

"Nuestras últimas proyecciones futuras indican que se duplicarán o triplicarán las turbulencias graves en las corrientes en chorro en las próximas décadas, si el clima sigue cambiando como esperamos", afirmó el profesor Paul Williams, uno de los autores.

Sin embargo, declaró a Fox News que, aunque parece existir una fuerte correlación, se necesita más investigación.

"Es demasiado pronto para culpar definitivamente al cambio climático de los recientes aumentos aparentes de las turbulencias. El aumento de la cobertura mediática, favorecido por las grabaciones de vídeo en vuelo de los teléfonos móviles de los pasajeros, bien puede ser un factor", añadió Williams. (Reportaje de Tim Hepher, Joanna Plucinska, Rajesh Kumar Singh, Allison Lampert, Lisa Barrington, Simon Jessop Edición de Tomasz Janowski)