La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) emitió el miércoles una recomendación urgente de seguridad para abordar la posibilidad de que humo ingrese a la cabina de mando o de pasajeros en aviones Boeing 737 MAX equipados con motores LEAP-1B de CFM International.
La NTSB también recomendó evaluar el potencial de que el mismo problema ocurra con los motores LEAP-1A y LEAP-1C, utilizados en algunas variantes del Airbus A320neo y en los jets C919 fabricados en China por COMAC.
La recomendación surge tras dos incidentes ocurridos en 2023 con aviones Boeing 737 MAX de Southwest Airlines que sufrieron impactos con aves. La NTSB solicita que la Administración Federal de Aviación (FAA) se asegure de que los operadores informen a las tripulaciones de vuelo sobre los aviones equipados con los motores afectados.
Southwest informó que está revisando las recomendaciones y que ya cuenta con procedimientos de mitigación. La aerolínea notificó a sus tripulaciones sobre los efectos de ciertos impactos de aves tras los dos eventos de 2023, reiterando la importancia de seguir los procedimientos de seguridad establecidos.
CFM, el mayor fabricante de motores del mundo por unidades vendidas, es una empresa conjunta entre GE Aerospace y Safran.
La NTSB señaló que es "crítico asegurar que los pilotos que operan aviones equipados con motores LEAP-1B de CFM International sean plenamente conscientes del potencial de presencia de humo en la cabina de mando si el dispositivo de reducción de carga se activa durante una fase crítica del vuelo (despegue o aterrizaje)".
La FAA y Boeing manifestaron estar de acuerdo con las recomendaciones de la NTSB. El fabricante alertó a los operadores de que el humo podría ingresar a la cabina de mando tras la activación del Dispositivo de Reducción de Carga (LRD, por sus siglas en inglés) en los motores, como consecuencia de un impacto con aves.
"Aconsejamos a los operadores que evalúen sus procedimientos y la capacitación de las tripulaciones para asegurar que se aborde este posible problema", declaró la FAA. "Cuando el fabricante del motor desarrolle una solución permanente, exigiremos a los operadores que la implementen en un plazo apropiado".
Boeing informó que CFM y Boeing "han estado trabajando en una actualización de diseño de software". La NTSB solicita que dicha actualización sea obligatoria en todos los aviones 737 MAX una vez completada.
GE, Airbus y COMAC no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
La NTSB pidió a la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y a la Administración de Aviación Civil de China que determinen si otras variantes del motor CFM LEAP también son susceptibles a la presencia de humo en la cabina de mando o de pasajeros cuando se activa el LRD. EASA no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.
En noviembre, la FAA declaró que no requeriría una acción inmediata tras convocar a una junta de revisión para analizar preocupaciones sobre los motores del Boeing 737 MAX después de dos incidentes de impacto con aves que involucraron al motor CFM LEAP-1B.
La FAA había estado considerando recomendaciones para nuevos procedimientos de despegue que cerrarían el flujo de aire a uno o ambos motores para abordar el posible impacto de un ave y evitar que el humo ingrese a la cabina de mando.
En 2024, la NTSB abrió una investigación sobre el incidente de impacto de ave en el motor izquierdo de un vuelo de Southwest y la posterior presencia de humo en la cabina de mando, ocurrido cerca de Nueva Orleans en diciembre de 2023.
El otro incidente tuvo lugar en un vuelo de Southwest en marzo de 2023 que había partido de La Habana, donde un impacto de ave provocó que el humo llenara la cabina de pasajeros.
En febrero de 2024, Boeing publicó un boletín para informar a las tripulaciones de vuelo sobre los posibles efectos en la cabina de mando y de pasajeros asociados con daños severos en el motor.