Está dispuesta a asumir parte de sus costes de I+D y a realizar pagos por adelantado de los proyectos para garantizar el progreso de las tecnologías, según una carta de CATL a los proveedores vista por Reuters.
El mayor fabricante de baterías del mundo confirmó que la carta, fechada simplemente en diciembre de 2024, era auténtica, pero declinó hacer más comentarios.
Según la carta, CATL también dijo que ayudaría a los proveedores con los trabajos de certificación para acelerar la aplicación y producción de nuevos materiales para baterías y ayudarles a impulsar su cuota de mercado.
En los dos últimos años, la feroz competencia de precios en China -el mercado de vehículos eléctricos más grande y avanzado del mundo- ha supuesto que tanto los fabricantes de automóviles como los proveedores se vean sometidos a una gran presión para reducir costes.
BYD, líder del mercado de vehículos eléctricos, está a punto de vender más coches que Ford u Honda en todo el mundo, impulsando las ventas con implacables descuentos en su mercado nacional, donde vende el 90% de sus coches. Ha pedido a algunos de sus proveedores que recorten aún más sus precios el año que viene, una señal de que la guerra de precios no hará más que intensificarse.
Ejecutivos y analistas del sector han advertido de que la guerra de precios obligará a las empresas a reducir la inversión en I+D a medida que se debilite su rentabilidad.
El presidente de CATL, Robin Zeng, declaró a Reuters en una entrevista en noviembre que reconocía la importancia de una cadena de suministro rentable en la que cada actor reciba una parte razonable de los beneficios para sobrevivir.
"Como gran actor en el sector de las baterías, queremos mantener, o hacer todo lo posible por mantener, el oxígeno para todos", dijo Zeng en aquel momento.
CATL ha ampliado su liderazgo en baterías para vehículos eléctricos con una cuota de mercado mundial del 36,8% en los 10 primeros meses del año, frente al 35,9% del mismo periodo del año anterior, según SNE Research. La surcoreana LG Energy Solution vio cómo su cuota de mercado se reducía al 11,8% desde el 13,9%.
Esta semana, CATL anunció la construcción de una tercera fábrica europea en una empresa conjunta con Stellantis en España. Zeng afirmó que sus dos primeras fábricas en Europa serían rentables en 2025 y 2026.