China, el mayor importador mundial de carbón coquizable, no es un gran exportador de este combustible para la fabricación de acero y, según los datos mensuales de las aduanas chinas, solo lo ha exportado a Indonesia en tres ocasiones desde principios de 2024.
El grupo estatal Shanxi Coking Coal Group vendió carbón coquizable a China Risun Group, que posteriormente lo exportó a Indonesia el mes pasado, según tres fuentes. Risun opera una de las mayores plantas de procesamiento de coque de la región indonesia de Sulawesi.
El grupo estatal vendió otro cargamento a Hong Kong Jinteng Development Ltd para su exportación a Indonesia, según la fuente, mientras que la segunda fuente añadió que también vendió un tercer cargamento a una planta de Dexin Steel en Indonesia.
Las fuentes solicitaron el anonimato, ya que no estaban autorizadas a hablar sobre el tema.
Shanxi Coking Coal, China Risun y Dexin Steel no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. Reuters no pudo ponerse en contacto con Hong Kong Jinteng Development Ltd.
El consultor independiente Lawrence Yan afirmó que estas medidas tenían como objetivo poner a prueba la viabilidad económica del suministro chino y mostrar a los vendedores tradicionales, como Australia, que las plantas indonesias tenían alternativas.
Sin embargo, añadió que los mayores costes y la fuerte competencia de Rusia y Mongolia hacían poco probable que este comercio se convirtiera en la norma.
A largo plazo, la desaceleración de la industria siderúrgica china podría liberar el suministro de carbón de coque, convirtiéndolo en un producto de exportación habitual, según declaró la semana pasada un ejecutivo de la empresa comercial china Winsway.
China exportó 78 030 toneladas métricas de carbón de coque a Indonesia en abril, el primer envío desde julio del año pasado. Aún no se dispone de los datos de mayo.
SOBRECAPACIDAD DE COQUE EN INDONESIA
Las plantas de procesamiento de coque en Sulawesi se han convertido en un centro de suministro de coque metalúrgico, una materia prima utilizada por los fabricantes de acero, lo que ha impulsado la demanda de carbón coquizable, que se utiliza para fabricar el coque.
Las exportaciones de coque metalúrgico de Indonesia alcanzaron un récord en 2024, según datos de Kpler. Sin embargo, la región se enfrenta ahora a un exceso de capacidad, según una de las fuentes, con una utilización de solo entre el 60 % y el 70 %.
Las exportaciones de coque metalúrgico de Indonesia también se han visto afectadas por las restricciones a la importación impuestas en diciembre por la India, uno de los principales compradores.