LEINFELDEN-ECHTERDINGEN (dpa-AFX) - El fabricante de vehículos industriales Daimler Truck ha comenzado el año sorprendentemente estable frente a la recesión económica. A pesar de una caída significativa de las ventas, el Grupo fue capaz de generar un volumen de negocios ligeramente superior, mientras que los beneficios aumentaron sorprendentemente. El Consejero Delegado del Grupo, Martin Daum, cree que el Grupo va por buen camino para alcanzar sus objetivos anuales, pero advirtió el viernes de que el negocio en Europa será más difícil. El precio de la acción subió con fuerza.
La acción subió un 4,1% en la plataforma de negociación Tradegate en comparación con el cierre de Xetra de la tarde anterior. De este modo, la cotización pudo prolongar su ganancia de un trimestre en lo que va de año. La cotización había subido sobre todo a raíz de las optimistas previsiones de principios de marzo. El analista Michael Aspinall, del banco de inversión estadounidense Jefferies, habló de un "fuerte comienzo" de año. Las expectativas del mercado, que antes se situaban en el extremo inferior de la previsión anual, pudieron subir ligeramente.
Como ya se sabía, Daimler Truck experimentó en el primer trimestre una caída de las ventas del 13%, hasta 108.911 vehículos. No obstante, la facturación se situó ligeramente por debajo de los 13.300 millones de euros y, por tanto, ligeramente por encima de la cifra del año anterior, según anunció la empresa, que cotiza en el Dax, en Leinfelden-Echterdingen. El Consejero Delegado del Grupo, Daum, habló de una "normalización" de los mercados.
Hacia el final y después de la pandemia de Covid, los clientes de todo el sector hicieron muchos pedidos para compensar el retraso en la demanda causado por los paros de producción. Las empresas de transporte y las autoridades locales seguían teniendo que sustituir camiones y autobuses viejos. Entretanto, sin embargo, la situación económica especial está remitiendo notablemente, y los pedidos en Daimler Truck también llevan algún tiempo disminuyendo. En el primer trimestre, la entrada de pedidos cayó un 14% interanual, hasta 105.807 vehículos.
La dirección en torno al CEO Daum confirmó las previsiones anuales. "Estamos en la senda de nuestros objetivos financieros para el conjunto del año, pero sentimos cada vez más el viento en contra en Europa", declaró el directivo. El beneficio del grupo pasó de 795 a 847 millones de euros.
El descenso de las ventas en el trimestre se debió principalmente al mercado asiático, que de todas formas no es especialmente rentable, donde Daimler quiere fusionar el negocio de su propia marca Mitsubishi Fuso con la filial de Toyota, Hino. Por otro lado, Daimler Truck consiguió ganar puntos en su mercado más lucrativo, Norteamérica. La fuerte posición en EE.UU. con las marcas Freightliner y Western Star ha convertido también a Daimler en líder mundial del mercado de camiones pesados. El margen operativo en Norteamérica aumentó casi un punto porcentual. La economía de EE.UU. sigue funcionando sin problemas a pesar de la importante subida de los tipos de interés.
Junto con la recuperación de la división de autobuses, Norteamérica supuso un viento de cola para el beneficio operativo. Los beneficios del Grupo antes de intereses e impuestos ajustados a efectos especiales aumentaron inesperadamente un 4%, hasta 1.210 millones de euros. La evolución positiva de los precios de venta se vio contrarrestada por el aumento de los costes debido a la inflación. En el negocio industrial - es decir, excluidos los servicios financieros - Daimler Truck aumentó su margen operativo ajustado en medio punto porcentual, hasta el 9,3%. En promedio, los analistas esperaban sólo un ligero aumento.
En Europa, en cambio, las cosas fueron menos bien, dados los problemas económicos. La marca de camiones Mercedes-Benz, que opera en el continente y en Latinoamérica, sufrió pérdidas en ventas, beneficios y márgenes. El retroceso del mercado en Europa pesó más que la recuperación de la demanda en Brasil, según el Grupo./men/lew/jha/