La travesía en el desierto de Danone llegó a su fin en algún momento de 2022. Justo antes de ese momento escribimos un artículo. Ahora es Nestlé la que, como muestra el siguiente gráfico, no levanta cabeza.

El rival de toda la vida empezó a perder terreno en la primavera de 2023 y le está costando recuperarse. Pero esa no es la cuestión.

Danone, tras aguantar bien los tres últimos años y ver cómo a sus competidores les iba mal, ha vuelto a una valoración relativamente cercana a la de Nestlé, Mondelez o Hershey. Un reajuste fruto de la buena acogida de la racionalización del negocio y el retorno de una cierta estabilidad en las proyecciones.

El paso siguiente

Lo próximo será ofrecer al mercado razones para esperar nuevos avances, y esto podría ser más difícil de "vender" a los inversores. Danone ha conseguido un fuerte crecimiento en ciertas áreas específicas, en particular la nutrición especializada, que representa menos de un tercio de las ventas anuales pero más de la mitad de los beneficios. Pero el impulso de sus actividades principales se está ralentizando, lo que es motivo de preocupación.

Sin embargo, hay que decir que la dirección transmitió confianza el pasado mes de octubre al publicar sus resultados del tercer trimestre, explicando en particular que la rentabilidad depende ahora menos de las subidas de precios que de cualquier otra cosa, que había sido un importante acelerador después de la pandemia. El gasto en la promoción de los beneficios nutricionales de los productos, que en el pasado parecía un pozo sin fondo, parece estar dando ahora sus frutos al reforzar varias de las marcas emblemáticas del grupo. En cualquier caso, se trata de nuevo de una área de inversión crucial para Danone, que por fin parece estar sacando partido a su dinero.

Período Fiscal: Diciembre 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
Ventas netas 1 25.287 23.620 24.281 27.661 27.619 27.220 28.187 29.232
Variación - -6,59 % 2,8 % 13,92 % -0,15 % -1,44 % 3,55 % 3,71 %
EBITDA 1 5.232 4.769 4.602 5.240 5.092 4.617 4.859 5.131
Variación - -8,85 % -3,5 % 13,86 % -2,82 % -9,32 % 5,23 % 5,6 %
Beneficio operativo (EBIT) 1 3.846 3.317 3.337 3.377 3.481 3.544 3.763 3.994
Variación - -13,75 % 0,6 % 1,2 % 3,08 % 1,8 % 6,19 % 6,13 %
Intereses pagados 1 -371 -310 -267 -291 -307 -320,3 -336,6 -325,3
Beneficios antes de Impuestos (EBT) 1 2.867 2.488 1.995 1.832 1.686 3.174 3.357 3.626
Variación - -13,22 % -19,82 % -8,17 % -7,97 % 88,25 % 5,78 % 8,01 %
Resultado Neto 1 1.929 1.956 1.924 959 881 2.212 2.340 2.512
Variación - 1,4 % -1,64 % -50,16 % -8,13 % 151,03 % 5,79 % 7,35 %
Fecha de publicación 26/2/20 19/2/21 23/2/22 22/2/23 22/2/24 - - -
1EUR en Millones
Datos estimados

Con la valoración de la empresa de nuevo en la media del sector, tenemos que confiar en el colectivo (expansión de los múltiplos del sector) o en una rentabilidad individual superior (tasa de crecimiento/margen de Danone superior a la media) para que escale otro peldaño. Mientras tanto, la acción se encuentra en su precio: así lo ilustra el hecho de que se haya estancado en los últimos cuatro meses (la acción se encuentra aproximadamente en sus niveles de principios de septiembre de 2024). La buena noticia es que la dirección parece haber conservado un colchón de seguridad para los resultados de 2024, cuidándose de no elevar sus previsiones a pesar del avance acumulada tras nueve meses de actividad. Habrá que esperar hasta el 26 de febrero para conocer el veredicto.