La economía china, la segunda mayor del mundo, creció en el tercer trimestre al ritmo más lento desde principios de 2023.
Las cifras de consumo y producción industrial batieron el mes pasado las previsiones, pero la crisis del sector inmobiliario sigue siendo un reto para Pekín en su intento de impulsar el crecimiento.
Para los actores internacionales, un problema es la creciente preferencia de los consumidores por los productos fabricados localmente, que han mejorado en calidad y pueden ser más baratos que las grandes marcas de las multinacionales extranjeras, según los inversores.
Unilever, que fabrica el jabón Dove y las bases para sopas Knorr, informó el jueves de que las ventas subyacentes de su negocio en China disminuyeron en un dígito bajo y que la debilidad del mercado se extendió a todas las categorías.
El consejero delegado, Hein Schumacher, dijo que el crecimiento del mercado en China seguirá siendo "moderado" durante algunos trimestres todavía y que la empresa estaba renovando su forma de vender productos en China.
"En China, el consumidor ha cambiado el comportamiento de compra con bastante rapidez, con algunos canales digitales en particular que han crecido exponencialmente - aquí, estamos reajustando para asegurarnos de que seguimos a ese consumidor cambiante", dijo Schumacher en una convocatoria con los medios.
La empresa láctea francesa Danone ha descubierto que sus productos más especializados, como los preparados para lactantes y las bebidas con vitaminas, son más resistentes durante la recesión.
"En un panorama de consumo que es relativamente suave, el consumidor sigue siendo muy intencional acerca de dónde cree que está obteniendo valor por su dinero", dijo el jefe de finanzas Juergen Esser a Reuters.
También ha tenido cierto éxito recortando los precios para atraer a los cazadores de gangas.
La empresa, que fabrica el yogur Activia, el agua embotellada Evian y la leche de fórmula infantil Aptamil, recortó los precios un 2,2% en su negocio que incluye Australia, China, Japón y Nueva Zelanda, mientras que los volúmenes crecieron más de un 10% y las ventas en tiendas similares aumentaron un 8%.
Nestlé y Danone bajaron los precios en sus negocios que incluyen China a partir del segundo trimestre y profundizaron los recortes más recientemente. Unilever no reveló cambios de precios para China.
Otros productos de Danone con demanda son su marca china de bebidas vitamínicas Mizone, los lácteos ricos en proteínas y los artículos especiales de nutrición infantil, como los que utilizan las madres que han tenido cesáreas.
"La nutrición médica es una apuesta segura, porque las macrotendencias (hacia la salud) nos favorecen", dijo Esser.
Nestlé, el mayor fabricante de alimentos del mundo, dijo la semana pasada que también había recortado los precios -un 1,5%- en China en los nueve meses hasta el 30 de septiembre, pero que sólo había aumentado los volúmenes de ventas un 3,9% debido al "entorno de baja inflación".
Haciéndose eco de la tendencia hacia productos especializados premium observada por Danone, la directora financiera de Nestlé, Anna Manz, señaló el buen comportamiento de los productos de nutrición infantil, citando en particular la leche infantil NAN de la empresa para bebés que tienen alergias o retos específicos.