(Alliance News) - El Mib se mantuvo alcista en la zona de los 35.400 el jueves, apuntalando máximos de 16 años, mientras el parqué se centraba en los informes empresariales que, aunque cada vez menos, se van publicando poco a poco.

En el frente nacional, la tasa de inflación anual de Italia se ralentizó hasta el 0,8% en abril desde el 1,2% de marzo, ligeramente por debajo de la estimación preliminar del 0,9% e indicando el impacto de la prolongada política monetaria restrictiva del BCE.

Italia también registró un superávit comercial de 4 340 millones de euros en marzo, por debajo de las expectativas del mercado de 4 770 millones de euros. La cifra es superior al superávit de 3.320 millones de euros del mismo periodo del año anterior. En febrero, el superávit comercial belapés había superado los 6 000 millones de euros.

Así pues, el FTSE Mib registró un avance del 0,1%, situándose en 35.416,43 puntos.

En Europa, el CAC 40 de París avanza un 0,6 por ciento, el FTSE100 de Londres marca menos 0,3 por ciento, al igual que el DAX 40 de Fráncfort.

Entre los valores más pequeños de la Piazza Affari, el Mid-Cap pierde un 0,2%, hasta los 48.378,39 puntos, el Small-Cap cede un 0,4%, hasta los 29.479,49 puntos, y el Italy Growth cede un 0,2%, hasta los 8.231,77 puntos.

En el Mib, BPER Banca - en verde un 2,9% - anunció que había completado con éxito la colocación de la segunda emisión de bonos "verdes" cualificados Senior Preferred, en línea con el GSS Bond Framework del grupo dirigido a inversores institucionales. El importe colocado fue de 500 millones de euros, con un vencimiento de 7 años y la posibilidad de amortización anticipada a los 6 años.

Banca Monte dei Paschi di Siena avanzó un 1,1%. La entidad anunció el miércoles que la agencia de calificación Moody's Ratings había mejorado la calificación del banco en un escalón, elevando, entre otros, la evaluación crediticia de referencia independiente a "ba2" desde "ba3", la calificación de los depósitos a largo plazo a "Baa3" desde "Ba1" y la deuda senior no garantizada a largo plazo a "Ba2" desde "Ba3".

"La mejora de Moody's refleja la mejora de la solvencia del banco en los últimos años, así como el fortalecimiento de su solvencia y el restablecimiento de su capacidad para generar beneficios, gracias también a la ampliación de capital de 2.500 millones de euros y al favorable entorno de tipos de interés", especificó el banco.

El consejo de administración de Snam -en verde un 2,5%- anunció el jueves que había aprobado los resultados consolidados del primer trimestre de 2024, periodo que concluyó con un beneficio neto declarado de 337 millones de euros, frente a los 304 millones del primer trimestre de 2023. Los ingresos totales fueron de 895 millones de euros, frente a los 912 millones del primer trimestre de 2023. "Crecimiento de los ingresos regulados relacionados con la implementación del plan de gastos de capital, mayor WACC y mayores incentivos basados en la producción; descensos en los ingresos del negocio de eficiencia energética, particularmente en residencial", dice la nota publicada.

STMicroelectronics avanzó un 0,9% hasta los 39,37 euros por acción, continuando con la tendencia alcista que apunta a la sexta sesión de ganancias.

A la cola del pelotón, Eni cede un 2,3%, en su tercera vela bajista. La junta de accionistas autorizó al consejo de administración a proceder a la compra de acciones propias hasta finales de abril de 2025. El número máximo de acciones a comprar es de 328,0 millones de acciones ordinarias por un desembolso total de hasta 3.500 millones de euros.

Para Stellantis, en cambio, el descenso es del 1,5%, tras la pérdida del 0,4% de la víspera.

En el segmento cadete, BFF Bank avanzó un 1,7%, tras dos sesiones bajistas. En términos semanales, el valor perdió más de un 16% de capitalización.

GVS -que subió un 2,5%- informó el martes de que cerró el trimestre con un beneficio neto de EUR9,9 millones, un 7,7% más que los EUR2,5 millones del mismo periodo del año anterior. Los ingresos ascendieron a EUR105,4 millones, frente a los EUR104,9 millones del primer trimestre de 2023.

Intercos también tuvo una buena sesión, avanzando un 2,7% en su tercera vela alcista.

El consejo de administración de Iren -un 2,0% menos- aprobó el miércoles los resultados consolidados a 31 de marzo, cerrando el periodo con un beneficio neto del grupo atribuible a los accionistas de EUR122,2 millones, casi un 10% menos que el resultado del mismo periodo del año pasado.

El.En., por su parte, cae más de un 15%, tras una subida del 2,7% el fin de semana. El miércoles, la compañía aprobó su informe provisional correspondiente al ejercicio hasta el 31 de marzo, con un resultado positivo antes de impuestos de 14,4 millones de euros, un 13% menos que los 16,6 millones del 31 de marzo de 2023.

d'Amico, por su parte, cae más de un 11%. El valor -que ha incrementado su capitalización bursátil en más de un 20% desde el inicio de 2024- siguió la estela bajista de la víspera, que cerró con un -0,7%.

En el lado de los valores de pequeña capitalización, Conafi avanzó un 9,1% y cerró con vela alcista por quinta sesión consecutiva.

Datalogic avanzó un 8,1%. La compañía dijo el miércoles que cerró el primer trimestre con un beneficio de EUR6,0 millones, una fuerte subida desde los EUR3,2 millones de los tres primeros meses de 2023, gracias a los ingresos por la venta de Informatics Holdings, Inc. Los ingresos ascendieron a 111,3 millones de euros, por debajo de los 145,5 millones de euros de los tres primeros meses del año anterior.

El consejo de administración de Trevi Finanziaria Industriale -con una subida del 1,0%- pasó revista el martes a la evolución del negocio en los tres primeros meses de 2024, en los que registró nuevos pedidos por valor de EUR128,3 millones. A finales de marzo de 2024, la cartera de pedidos del grupo ascendía a 755 millones de euros, un 4,9% más que el 31 de diciembre de 2023.

Unidata avanzó un 3,2%, tras la pérdida del 3,6% del miércoles. La empresa informó de un aumento del beneficio trimestral a EUR3,3m desde EUR3,1m a 31 de marzo de 2023.

Netweek, por su parte, bajaba un 3,8%, tras el 3,6% en rojo de la víspera.

Entre las pymes, Datrix subió un 3,7% tras anunciar un nuevo e importante acuerdo estratégico con Direct Channel Spa, filial de Mondadori Media, perteneciente al grupo Mondadori. El acuerdo implica la integración de la plataforma de software MobiLit de Paperlit Srl, una empresa del Grupo Datrix y ya socio de Direct Channel, con las soluciones digitales para la gestión y venta de suscripciones en línea desarrolladas por este último.

Edil San Felice se revalorizó un 9,6%, tras el 3,1% en verde del miércoles.

Circle, por su parte, se anotó un 5,0% en verde, dando continuidad al beneficio de la víspera, que cerró con un +2,7%.

iVision Tech, por su parte, subió un 6,0%, encaminándose a su tercera sesión de cierre con vela alcista. La compañía aprobó el martes algunas cifras clave de gestión a 31 de marzo de 2024, con un EBITDA que crece un 10% en términos absolutos, pasando de EUR470.000 en el primer trimestre de 2023 a EUR510.000 a 31 de marzo de 2024.

A la cola del pelotón se sitúa First Capital, que cede un 3,5% con su cotización en EUR16,50.

En Nueva York, en la noche europea, el Dow repuntó un 0,9%, el Nasdaq cerró con una subida del 1,4%, mientras que el S&P 500 se llevó un 1,2%.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0870 dólares, frente a los 1,0874 dólares del miércoles al cierre de las bolsas europeas, mientras que la libra esterlina valía 1,2669 dólares, frente a los 1,2672 dólares de anoche.

Entre las materias primas, el crudo Brent cotiza a 82,42 USD el barril, frente a los 82,55 USD del miércoles por la noche. El oro, por su parte, cotiza a 2.385,65 USD la onza, frente a los 2.383,01 USD del martes.

En el calendario macroeconómico del jueves, en EE.UU., a las 1430 CEST se publicarán los datos sobre las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo, mientras que a las 2230 CEST se dará a conocer el balance semanal de la Reserva Federal.

Por Maurizio Carta, reportero senior de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.