(Alliance News) - El miércoles, las principales bolsas europeas continuaron la sesión en positivo -a excepción del FTSE 100- con Fráncfort y Milán actuando de locomotora, tras la publicación de numerosos datos macroeconómicos en la zona euro y a la espera del voto en Francia.
Así, el FTSE Mib sube un 0,8% a 34.087,17, el Mid-Cap está en verde un 0,8% a 47.468,16, al igual que el Small-Cap a 27.583,70 y el Italy Growth está en rojo fraccionado a 7.711,32.
En Europa, el FTSE 100 de Londres se dejó un 0,4%, el CAC 40 de París ganó un 0,3% y el DAX 40 de Fráncfort subió un 0,8%.
En noticias macroeconómicas, el sector servicios italiano registró en noviembre su primer descenso en once meses, según los datos publicados por S&P Global el miércoles.
Por primera vez desde principios de 2024, el índice PMI de servicios cayó por debajo de la línea de 50,0 puntos que separa la contracción de la expansión, registrando un descenso hasta los 49,2 puntos desde los 52,4 puntos de octubre.
Además, S&P informó de que el índice PMI compuesto del país -un promedio de manufacturas y servicios- volvió a la contracción en noviembre, cayendo a 4,7 desde los 51,0 de octubre.
La actividad del sector privado registró el mayor descenso en 13 meses, y el sector servicios se unió a la contracción del manufacturero.
En la eurozona, la economía volvió a contraerse, según mostraron los últimos datos de la encuesta publicados el miércoles por S&P Global y recopilados con el Banco Comercial de Hamburgo.
En concreto, tras una ligera recuperación en octubre que situó el índice en 50,0, el PMI compuesto del sector privado volvió a caer en la zona de contracción en noviembre.
El índice general, situado en 48,3, registró de nuevo una contracción de la actividad económica del sector privado. La caída de la producción, aunque modesta, fue la más rápida en diez meses.
Por último, con una caída hasta 49,5, desde los 51,6 de octubre, el índice señaló el primer descenso de la actividad terciaria en diez meses. Sin embargo, la contracción fue sólo marginal en conjunto.
De vuelta a Milán, en el Mib, Campari lo hizo incluso mejor que todos los demás, con una subida del 3,6%. La empresa anunció antes de la apertura que había elegido a Simon Hunt como consejero delegado del Grupo Campari.
Hunt tomará el relevo de los actuales codirectores ejecutivos interinos Paolo Marchesini, director financiero y operativo, y Fabio Di Fede, director jurídico y de fusiones y adquisiciones.
BPER Banca -con una subida del 1,4%- anunció el miércoles que había recibido del Banco Central Europeo los requisitos prudenciales que deberá cumplir a partir del 1 de enero de 2025.
El BCE dictaminó que BPER tendrá que mantener sobre una base consolidada un coeficiente mínimo de capital en términos de coeficiente de capital común de nivel 1 del 8,93% -consistente en la suma del requisito reglamentario mínimo del Pilar 1 del 4,5%, el requisito adicional del Pilar 2 del 1,27% y el requisito de colchón combinado del 3,16%-, mientras que el requisito mínimo de capital total tendrá que ser del 13,41%.
Eni - en verde un 0,6% - anunció el martes que Enilive, empresa dedicada a productos y servicios de movilidad, ha anunciado un nuevo acuerdo con la aerolínea easyJet para suministrar combustible de aviación sostenible - Sustainable Aviation Fuel - a algunos vuelos que salen del aeropuerto de Milán Malpensa.
Assicurazioni Generali - en verde un 0,4% - anunció el miércoles que había llegado a un acuerdo para vender el 100% de su participación en Generali Life Assurance Philippines, Inc. a The Insular Life Assurance Company, Ltd., una compañía de seguros de vida.
La venta tendrá un impacto insignificante en el coeficiente de Solvencia II de Generali y generará una minusvalía de unos 20 millones de euros, neta de impuestos e intereses minoritarios, sin impacto en el beneficio neto normalizado.
Entre los bajistas se encuentra Snam, en números rojos un 0,3%. La empresa y VTTI anunciaron el martes que habían completado la adquisición de acciones de Terminale LNG Adriatico Srl, la empresa propietaria de la mayor terminal de regasificación de gas natural licuado de Italia, situada en aguas de Porto Tolle, Rovigo.
Terna, DiaSorin y Hera también cayeron, entre un 0,3% y un 0,2%.
En la Mid-Cap, Salvatore Ferragamo -en verde un 0,1%- tomó nota el lunes de las últimas ventas y confirmó las previsiones de resultados operativos ya anunciadas.
A la luz de la ralentización del sector y de las nuevas estimaciones del mercado, se analizaron simulaciones sobre la prueba de deterioro de los estados financieros de 2024.
Estas simulaciones sugieren posibles amortizaciones de algunos activos, estimando un impacto global de entre 70 y 90 millones de euros.
Fincantieri - en verde un 1,7% - anunció el martes que había entregado el "Viking Vela", el primero de una nueva serie de cruceros que está construyendo para el armador Viking.
LU-VE -plana a 26,85 euros por acción- anunció el martes que había duplicado el tamaño de su planta LU-VE Tianmen en la provincia china de Hubei. La planta de producción ha pasado de 19.000 metros cuadrados a más de 43.000 metros cuadrados, con 6.640 metros cuadrados dedicados al almacenamiento de productos acabados.
En la pequeña capitalización, Eurotech subió un 1,1% tras anunciar el miércoles que había recibido la dimisión del director no ejecutivo y no independiente Alberta Gervasio con efecto inmediato y por motivos personales.
KME Group -que aún no cotiza- anunció que su filial KME ha recibido la aprobación de la autoridad antimonopolio alemana para adquirir el 100% de las acciones de Blackhawk Holding, el holding alemán que posee el 100% de Sundwiger Messingwerk GmbH.
El cierre de la transacción, que ahora pasa por la autoridad antimonopolio austriaca, está previsto para el primer trimestre de 2025.
Entre las pymes, la junta ordinaria de accionistas de Alkemy -con una caída del 2,1%- nombró el martes un nuevo consejo de administración de nueve miembros para el trienio 2024-2027, tras revocar el actual.
Barnaba Ravanne fue elegido presidente del consejo.
FAE Technology -con una caída del 1,0%- aprobó el martes una ampliación de capital de 2,0 millones de euros para completar su adquisición de IpTronix Srl, cuyo cierre está previsto para el 31 de diciembre.
La operación, aprobada por el consejo de administración, implica la emisión de 478.468 acciones ordinarias a un precio unitario de EUR4,18, una prima del 39% sobre el valor de mercado.
Promotica se desplomó un 1,8%. La empresa informó el martes de que había lanzado cinco campañas de fidelización en noviembre para grandes minoristas nacionales e internacionales como Coop, Carrefour y el grupo DESA, por un valor total de más de 24 millones de euros.
Ciberoo sube un 0,5 La empresa anunció el martes que había firmado los primeros contratos con nuevos socios estratégicos en España. Las asociaciones incluyen la reventa de los servicios gestionados de detección y respuesta de Cyberoo y ofrecen una amplia cobertura en tres de las principales zonas estratégicas de España: Madrid, Barcelona y Bilbao.
En Nueva York, el Dow cerró la sesión con una caída del 0,2%, el Nasdaq ganó un 0,4% y el S&P 500 cedió un 0,2%.
Entre las divisas, el euro cambió de manos a 1,0500 USD desde los 1,0507 USD del cierre de la sesión europea del martes. La libra valía 1,2680 USD frente a los 1,2654 USD del martes por la tarde.
Entre las materias primas, el crudo Brent vale 74,19 USD el barril frente a los 73,60 USD del cierre de anoche. El oro cotiza a 2.663,09 USD la onza frente a los 2.665,44 USD de la noche del martes.
El calendario macroeconómico del miércoles incluye, desde Estados Unidos, a las 1300 CET el informe hipotecario, a las 1545 CET el PMI de servicios, a las 1600 CET los datos de bienes duraderos, a las 1630 CET los datos de existencias de crudo.
En la eurozona, a las 1630 CET, se espera el discurso de la presidenta del BCE, Lagarde.
Se cierra, desde EEUU, a las 1945 CET con el discurso de Powell de la Fed.
Por Claudia Cavaliere, periodista de Alliance News
Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com
Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.