La empresa de productos de ocio Dometic pone en marcha su programa de reestructuración global, que supondrá unos costes de reestructuración de 1.200 millones de coronas suecas en el cuarto trimestre. Así se afirma en un comunicado de prensa.

De estos costes, 400 millones de coronas suecas están relacionados con el flujo de caja, con impacto en 2025.

El programa de reestructuración tiene como objetivo promover la expansión de los márgenes y liberar recursos para inversiones en crecimiento rentable y creación de valor en áreas estratégicas de crecimiento.

Como parte de esto, Dometic pretende explorar oportunidades de desinversión y/o cierre de negocios no estratégicos. Los negocios que se abandonarán son aquellos con márgenes bajos y/o en los que las sinergias con el resto de la cartera son escasas o inexistentes.

"Los negocios que se van a abandonar incluyen los grandes frigoríficos de compresor para autocaravanas/caravanas y las categorías de productos de calefacción y cocción y ventanas en el segmento Land Vehicles Americas. También incluye la categoría de productos de generadores en el segmento Global Ventures, así como productos seleccionados de bajo margen en la categoría de productos de equipamiento de camping en el segmento Land Vehicles EMEA", escribe la empresa, que añade que ya han comenzado las conversaciones iniciales con posibles compradores para algunas de estas oportunidades.

También tiene la intención de recortar costes estructurales, incluido el cierre previsto de dos fábricas y cinco centros de distribución, así como la alineación de recursos en las funciones de fabricación, suministro y apoyo. Se espera que el programa afecte a unos 500 puestos de trabajo.

Las reducciones de costes estructurales combinadas con las operaciones discontinuas mejorarán el ebita anual en 750 millones de coronas suecas una vez aplicadas. Se espera que este proceso dure 24 meses, con un impacto gradual a partir del primer trimestre de 2025.

"Con las medidas anunciadas hoy, y asumiendo las condiciones actuales del mercado, nuestro objetivo es un margen de ebita antes de partidas que afecten a la comparabilidad del 14% para todo el año 2027. También confío en que seguiremos mejorando nuestros resultados y alcanzaremos nuestro objetivo a largo plazo de un margen ebita del 18-19%, impulsado por una optimización operativa continuada y el crecimiento de las ventas en áreas de crecimiento estratégicas", afirma el consejero delegado Juan Vargues.

El comunicado de prensa también afirma que Dometic espera que el segmento de Vehículos Terrestres Américas muestre un resultado positivo en 2026.