Cinco asociaciones de consumidores italianas han presentado una demanda colectiva contra Enel alegando que la mayor empresa de servicios públicos del país no había informado debidamente a sus clientes sobre las importantes subidas de los precios del gas y la electricidad.

ADUSBEF, Assoutenti, Codici, Confconsumatori y CTCU dijeron en un comunicado el martes que querían que el tribunal de Roma examinara los supuestos cambios unilaterales en los contratos de gas y electricidad provocados por Enel Energia, propiedad al 100% de Enel, entre julio de 2023 y abril de 2024.

También pidieron al tribunal que ordene a la compañía eléctrica reembolsar a los consumidores los aumentos de las facturas y pagar 200 euros (210 dólares) de indemnización a cada cliente que se adhiera a la demanda colectiva.

Enel Energia considera que siempre ha actuado en pleno cumplimiento de la normativa primaria y sectorial, así como de las normas contractuales, declaró un portavoz de la unidad.

La empresa se ha limitado a emitir a sus clientes las renovaciones de las condiciones económicas que vencían, tal y como estaba previsto en el contrato, sin realizar ningún cambio unilateral en las mismas mientras estaban en vigor, añadió el portavoz.

La autoridad italiana antimonopolio dijo en abril que había iniciado una investigación sobre la forma en que Enel había comunicado los aumentos de los costes de la energía tras haber recibido quejas de más de 600 clientes y pequeñas empresas sobre las subidas en sus facturas decididas por Enel Energia para el periodo octubre 2023-enero 2024.

(1 dólar = 0,9513 euros)