Ferrari ha pospuesto los planes para su segundo modelo totalmente eléctrico, que estaba previsto para 2026, hasta al menos 2028 debido a la escasa demanda de vehículos eléctricos de lujo de altas prestaciones, según informaron a Reuters dos fuentes cercanas al asunto.

Reconocida por sus potentes motores de gasolina, Ferrari comercializa modelos híbridos desde 2019 y comenzará a presentar su primer vehículo eléctrico en octubre de este año, en un proceso de tres etapas que culminará con una presentación mundial en la primavera del próximo año.

Las primeras entregas a clientes están previstas para octubre de 2026.

Al margen de la ausencia del rugido característico que acompaña a un deportivo eléctrico --el principal atractivo para muchos compradores adinerados--, los fabricantes de automóviles han tenido dificultades para superar el hecho de que las baterías de los VE son demasiado pesadas y carecen de la potencia sostenida de un motor de combustión.

Como parte de los planes internos no revelados de Ferrari, se preveía lanzar un segundo modelo eléctrico hacia finales de 2026. Sin embargo, ahora no se espera antes de 2028, explicó una de las fuentes, quien añadió que la demanda real y sostenible de un deportivo eléctrico es inexistente.

La fuente indicó que el bajo interés del mercado también dará a Ferrari más tiempo para desarrollar tecnología propia para su segundo vehículo eléctrico, aunque la falta de demanda sigue siendo la principal razón del retraso.

Ferrari declinó hacer comentarios.

Ambas fuentes pidieron mantenerse en el anonimato debido a la sensibilidad del tema.

Ferrari ha anunciado planes a largo plazo para vender vehículos eléctricos y Reuters informó previamente que la marca tiene en desarrollo un segundo modelo eléctrico, pero el fabricante no ha hecho públicos sus planes más allá del primer VE.

Otros fabricantes de deportivos ya han pospuesto o reducido sus ambiciones eléctricas ante la falta de interés de los consumidores.

Lamborghini, el rival italiano de Ferrari y una unidad de Volkswagen, anunció en diciembre que lanzará su primer modelo eléctrico en 2029 en lugar de 2028, y la alemana Porsche recortó sus planes para los VE debido a las flojas ventas de sus modelos eléctricos Macan SUV y Taycan.

A principios de este año, Maserati, la marca de lujo de Stellantis, canceló sus planes para una versión eléctrica de su deportivo MC20.

El plan para un segundo VE de Ferrari ha sufrido dos retrasos por parte de la compañía con sede en Maranello, Italia. Inicialmente hubo un aplazamiento de un año, pero ahora el modelo se lanzará en 2028 como pronto, según la segunda fuente, quien agregó que la demanda de altas prestaciones es actualmente "cero".

La fuente explicó que, internamente, el segundo eléctrico de Ferrari es visto como el verdadero punto de inflexión para la estrategia eléctrica de la marca, mientras que el primero será un modelo simbólico y de bajo volumen, que cumplirá la promesa de lanzar su primer VE en 2026.

El primer VE de Ferrari, que fue diseñado conjuntamente por el ex director de diseño de Apple, Jony Ive, costará más de 500.000 dólares, según informó Reuters el año pasado. Una de las fuentes lo describió como un modelo atípico para Ferrari, afirmando que será más grande de lo habitual, pero no será un SUV.

La fuente agregó que el segundo modelo eléctrico estará más alineado con la estrategia de la compañía de entregar entre 5.000 y 6.000 unidades a lo largo de cinco años de vida útil, algo actualmente insostenible por la falta de interés de los clientes.

Ferrari presentará su nuevo plan de negocio a largo plazo a los inversores el próximo 9 de octubre.