Fundada en 2007 y cotizada en la Bolsa de Nueva York, FinVolution es una de las principales empresas de tecnología financiera en China, especializada en financiación al consumo por internet. Ofrece soluciones de préstamo e inversión tanto para particulares como para entidades institucionales, y emplea tecnologías avanzadas de análisis crediticio, detección de fraude, macrodatos e inteligencia artificial para mejorar la eficiencia de sus operaciones.
Por regiones, China concentra el 81% de los ingresos, seguida de Indonesia, con un 14%, y Filipinas y otros mercados, con el 5% restante. En el ejercicio 2024, FinVolution contaba con más de 3.600 empleados, lo que refleja su consolidada presencia y compromiso con el sector de la tecnología financiera.
La expansión internacional impulsa el crecimiento
La compañía ha reforzado su presencia en Indonesia y Filipinas para responder al creciente interés por los préstamos y los servicios financieros personalizados. Esta estrategia incluye la adquisición de una compañía de financiación multifinalidad en Indonesia, lo que ha contribuido al aumento de los ingresos en estos mercados, que han pasado del 10,3% en el ejercicio 2022 al 19,4% en 2024. El crecimiento también se ha reflejado en el número de usuarios registrados, que se ha duplicado con creces: de 15,5 millones en 2022 a 35,7 millones en 2024.
Pese al avance, el mercado potencial sigue siendo amplio. Se calcula que hay préstamos pendientes por valor de 3,6 billones USD en una población de 620 millones de personas. Actualmente, FinVolution gestiona 10.200 millones USD para 35 millones de prestatarios, lo que deja un amplio margen para seguir ganando cuota de mercado. Además, según datos de Boston Consulting Group, Bain y Temasek, el mercado crecerá a una tasa media anual del 7% en China, del 28% en Indonesia y del 38% en Filipinas en los próximos dos a cinco años. Estas previsiones apuntan a un fuerte potencial de crecimiento para FinVolution en el sector.
Crecimiento sostenido y balance sólido
Entre los ejercicios 2021 y 2024, los ingresos de FinVolution crecieron a una tasa media anual del 11,1%, hasta alcanzar los 13.100 millones de yuanes renminbi (CNY) en 2024, gracias a la expansión sostenida de su actividad internacional. El resultado operativo aumentó un 15,4% anual, al pasar de 4.700 millones en 2021 a 7.100 millones CNY en 2024. En consecuencia, el margen operativo se amplió en 585 puntos básicos, hasta el 54,6%, en reflejo de la mejora en eficiencia y la buena evolución del negocio.
Por comparación, los ingresos de Futu Holdings, otra fintech, crecieron de media un 21,1% anual, hasta los 11.900 millones de dólares de Hong Kong (HKD), y un aumento del 24,6% en su resultado operativo, que alcanzó los 6.600 millones HKD en ese mismo periodo.
El flujo de caja operativo de FinVolution también experimentó una fuerte mejora, al pasar de 600 millones en 2021 a 2.900 millones CNY en 2024, gracias a la aplicación de estrategias autosuficientes y sostenibles. Asimismo, el efectivo y las inversiones a corto plazo se incrementaron desde 5.600 millones CNY en 2021 hasta 7.500 millones CNY en 2024; con un nivel de deuda prácticamente nulo, lo que otorga a la compañía una posición financiera sólida para continuar su expansión.
Futu Holdings, en cambio, presenta un perfil de riesgo ligeramente superior, con una ratio de endeudamiento del 30,6% en el ejercicio 2024. Esta diferencia pone de relieve la mayor solidez financiera de FinVolution y su atractivo para los inversores que busquen estabilidad y crecimiento sostenible.
Potencial de revalorización
La acción de FinVolution se ha revalorizado con fuerza en los últimos doce meses, al pasar de 4,8 USD a 9,2 USD, lo que supone una subida superior al 94%. En comparación, las acciones de Futu escalaron desde 68,8 USD hasta 121,6 USD en ese mismo periodo, con un avance de más del 77%.
Actualmente, FinVolution cotiza a un múltiplo precio-beneficio de 5,8 veces, calculado a partir de un beneficio estimado por acción de 11,8 CNY. Aunque este valor supera su media de los últimos tres años (4,6 veces), sigue muy por debajo de la relación de 17,2 veces de Futu. Por otro lado, el múltiplo valor empresa/resultado operativo (EV/EBIT) de FinVolution se sitúa en 4,8 veces, frente a las 3,9 veces de Futu.
Ocho analistas siguen actualmente a FinVolution y todos recomiendan comprar, a un precio objetivo medio de 84,9 USD. Esto supone un potencial de revalorización del 28,6% respecto a su cotización actual, lo que refleja la confianza del mercado en las perspectivas de crecimiento de la compañía.
FinVolution destaca por su elevada rentabilidad y su expansión en mercados emergentes, apoyada en una estrategia sostenible y autofinanciada. Su modelo de negocio estable, su buena salud financiera y la evolución de su cotización la posicionan para ganar visibilidad a escala global y aprovechar nuevas oportunidades.
No obstante, la compañía debe afrontar distintos riesgos asociados al sector de financiación digital al consumo. Se enfrenta a un entorno cambiante y sujeto a marcos normativos complejos, lo que puede afectar a su eficiencia operativa. La entrada en nuevos mercados implica riesgos adicionales, sobre todo con productos y servicios innovadores. También existen amenazas financieras, como los impagos y el riesgo de crédito, agravadas por la evolución económica. A ello se suman los riesgos asociados a la plataforma tecnológica, la exposición al tipo de cambio y las tensiones geopolíticas, que pueden afectar a la estabilidad y la rentabilidad del negocio.