Chile, también el segundo mayor productor mundial del metal clave de las baterías, el litio, está lidiando con obstáculos normativos que, según los mineros, también ralentizan el desarrollo de los proyectos.
El gobierno del presidente Gabriel Boric está impulsando reformas para agilizar los permisos mineros, además de modificar las evaluaciones medioambientales. Las reformas están siendo debatidas actualmente por los legisladores.
"El tema de los permisos es serio", dijo Mario Larenas, máximo ejecutivo de Freeport para Chile, en un seminario organizado por EY y Cesco en Santiago.
Describió la legislación como "perfectible" y "en el buen camino", pero lamentó el retraso del proceso legislativo.
"Inicialmente, cuando se presentaron, la idea era tenerlas listas a finales de año y eso no va a ocurrir".
Freeport es un importante productor de oro y metales básicos, especialmente cobre y molibdeno, que explota proyectos en Estados Unidos, Perú, Chile e Indonesia.
La empresa tiene previsto invertir 7.500 millones de dólares para ampliar su mina de cobre a cielo abierto de El Abra antes de 2025, a la espera de un permiso medioambiental.
El socio minoritario del proyecto es la empresa estatal chilena del cobre Codelco.