La casa de comercio suiza Glencore y el productor de aluminio Rusal han ampliado su contrato de suministro a largo plazo hasta el próximo año después de que la cantidad negociada hasta ahora haya ascendido a una fracción de los volúmenes máximos del acuerdo, dijo el miércoles una fuente con conocimiento directo.

El contrato de Glencore con la rusa Rusal, el mayor productor mundial de aluminio fuera de China, expiraba este año si no se prorrogaba.

Rusal y Glencore declinaron hacer comentarios.

Glencore está legalmente obligada a continuar el contrato porque Rusal no ha sido blanco directo de las sanciones occidentales, dijo a Reuters la fuente, que declinó ser identificada.

El mes pasado, la Bolsa de Metales de Londres (LME) prohibió ampliamente la producción rusa de aluminio, cobre y níquel a partir del 13 de abril para cumplir con las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos y Reino Unido por la invasión de Ucrania por Rusia en 2022.

Durante los primeros cuatro años del contrato hasta el año pasado, Glencore compró alrededor de un tercio del máximo de 5,24 millones de toneladas métricas, según muestran los cálculos de Reuters basados en archivos regulatorios.

"Los volúmenes restantes se tomarán en una fecha posterior", dijo la fuente.

En 2023, Glencore compró aluminio por valor de 1.060 millones de dólares en virtud del contrato, frente a un valor máximo de 3.930 millones de dólares, dijo Rusal en su informe anual el mes pasado.

Las compras del año pasado de Glencore a Rusal ascenderían a unas 459.000 toneladas, según un cálculo de Reuters basado en el precio medio al contado de la LME de 2.307 dólares por tonelada para 2023.

Se trata de una estimación aproximada porque el precio también incluiría primas regionales que dependen de los destinos de los envíos. Las ventas totales de aluminio de Rusal para 2023 fueron de 4,2 millones de toneladas.