El nuevo distribuidor de productos para la construcción QXO, dirigido por el multimillonario Brad Jacobs, presentó el miércoles una oferta para adquirir GMS por aproximadamente 5.000 millones de dólares en efectivo, advirtiendo que procederá con una adquisición hostil si la dirección de la empresa rechaza la propuesta.

Esta es la segunda amenaza de opa hostil de Jacobs en el sector de la construcción en lo que va de año y forma parte de su estrategia para convertir a QXO en un distribuidor de productos para la construcción con ingresos de 50.000 millones de dólares en la próxima década.

La oferta llega tres meses después de que QXO cerrara un acuerdo de 11.000 millones de dólares para comprar Beacon Roofing Supply, poniendo fin a una prolongada batalla por el control de la empresa de techado y ampliando significativamente su presencia en Estados Unidos y Canadá.

La adquisición de GMS permitiría a QXO expandir su mercado más allá de los techos, incursionando en materiales para interiores de viviendas, como paneles de yeso.

La propuesta de QXO aún se encuentra técnicamente en una fase amistosa, pero Jacobs advirtió que si el consejo de administración de GMS no acepta la oferta antes del 24 de junio, QXO está dispuesto a saltarse a la dirección de la empresa.

"Si eligen no participar... estamos preparados para llevar nuestra oferta directamente a los accionistas de GMS, quienes estamos seguros encontrarán atractiva la propuesta", afirmó Jacobs en una carta enviada al CEO de GMS, John Turner.

En comentarios similares a los realizados durante su oferta por Beacon, Jacobs aseguró que GMS estaba mal gestionada y que podría ser más rentable para los accionistas bajo su liderazgo.

GMS, con sede en Georgia, informó el jueves en un comunicado que ha recibido una propuesta no solicitada de QXO, la cual será revisada por su consejo de administración. La compañía no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Reuters.

GMS opera una red de más de 300 centros de distribución y su catálogo de productos incluye paneles de yeso, techos, estructuras de acero y yeso.

Beacon y GMS operan principalmente en Estados Unidos, con presencia adicional en Canadá.

La industria de la construcción estadounidense, en su mayoría abastecida localmente y relativamente protegida de aranceles, está experimentando un proceso de consolidación.

ESPECULACIÓN

QXO afirmó haber ofrecido 95,20 dólares por acción por todas las acciones en circulación de GMS, lo que representa una prima de aproximadamente el 17% respecto al precio de cierre de la empresa el miércoles.

En la carta, Jacobs reveló que se acercó por primera vez a Turner en junio del año pasado, manteniendo conversaciones hasta al menos el 22 de mayo, cuando ambos directores generales se reunieron en Nueva York.

Jacobs añadió que su decisión de hacer pública la oferta se produjo después de que las acciones de GMS subieran tras las especulaciones del mercado sobre una posible adquisición por parte de QXO. Según él, la oferta representa una prima del 29% respecto al valor de GMS el 22 de mayo.

El miércoles, antes de que la oferta se hiciera pública, las acciones de GMS alcanzaron su nivel más alto en casi cinco meses, después de que la empresa reportara sólidos resultados trimestrales y anunciara una reducción adicional de costes anualizada de 25 millones de dólares.

Jacobs señaló que tras las conversaciones privadas con Turner, escuchó de participantes de la industria que los banqueros de J.P. Morgan y Jefferies habían estado buscando agresivamente otros posibles compradores para GMS.

La cadena de mejoras para el hogar Home Depot también ha presentado una oferta por GMS, según informó el Wall Street Journal el jueves citando fuentes cercanas al asunto.

Portavoces de Home Depot y GMS declinaron hacer comentarios sobre el informe.

Goldman Sachs y Morgan Stanley actúan como asesores financieros de QXO, mientras que Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison LLP actúa como asesor legal.

Jacobs ha construido un imperio de empresas multimillonarias en sectores que van desde la logística hasta la gestión de residuos y el alquiler de equipos, adquiriendo compañías en industrias en proceso de consolidación y escindiendo algunas de ellas a mayor valor.

QXO era una empresa de software relativamente pequeña hasta 2023, cuando Jacobs invirtió alrededor de 1.000 millones de dólares, la rebautizó y redefinió su propósito.