Gossamer Bio, Inc. informa de los resultados del segundo trimestre y de los seis meses finalizados el 30 de junio de 2024
Publicado el 12/08/2024 a 22:02
Comparte
Gossamer Bio, Inc. ha comunicado los resultados del segundo trimestre y de los seis meses finalizados el 30 de junio de 2024. En el segundo trimestre, la empresa registró unas ventas de 7,09 millones de USD. Los ingresos fueron de 95,84 millones de USD. El beneficio neto fue de 49,23 millones de USD, frente a la pérdida neta de 42,5 millones de USD de hace un año. El beneficio básico por acción de las operaciones continuadas fue de 0,22 USD, frente a la pérdida básica por acción de las operaciones continuadas de 0,45 USD de hace un año. El beneficio diluido por acción de las operaciones continuadas fue de 0,22 USD, frente a la pérdida diluida por acción de las operaciones continuadas de 0,45 USD de hace un año. En los seis meses, las ventas fueron de 7,09 millones de USD. Los ingresos fueron de 95,84 millones de USD. El beneficio neto fue de 7,3 millones de USD, frente a la pérdida neta de 91,66 millones de USD de hace un año. El beneficio básico por acción de las operaciones continuadas fue de 0,03 USD, frente a la pérdida básica por acción de las operaciones continuadas de 0,96 USD de hace un año. El beneficio diluido por acción de las operaciones continuadas fue de 0,03 dólares, frente a la pérdida diluida por acción de las operaciones continuadas de 0,96 dólares de hace un año.
Comparte
Acceder al artículo original.
Aviso legal
Aviso legal
Póngase en contacto con nosotros para cualquier solicitud de corrección
Gossamer Bio, Inc. es una empresa biofarmacéutica en fase clínica. La empresa se centra en el desarrollo y la comercialización de seralutinib para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar (HAP). Su producto candidato, el seralutinib, también conocido como GB002, es una molécula pequeña inhalada en fase de investigación, inhibidora del receptor del factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGFR), del receptor del factor estimulante de colonias 1 (CSF1R) y del c-KIT, que se está evaluando en un ensayo clínico de fase III para el tratamiento de la HAP. A diferencia de las tres clases de terapias vasodilatadoras comercializadas para la HAP, su seralutinib tiene el potencial de revertir la remodelación patológica abordando los mecanismos que subyacen a la HAP. El seralutinib inhalado, que está diseñado para actuar sobre ambas isoformas del PDGFR, ? y ?, así como sobre las vías CSF1R y c-KIT. Además de la HAP, el seralutinib tiene potencial como opción terapéutica para el tratamiento de la hipertensión pulmonar asociada a la enfermedad pulmonar intersticial (PH-ILD).