Hyundai Bioscience USA anunció que ha firmado un MOU con la Universidad de California San Diego (UCSD) para llevar a cabo un ensayo iniciado por un investigador con el fin de evaluar la eficacia de Xafty, un antiviral a base de niclosamida desarrollado por su sede coreana, en el tratamiento del "Long-COVID". El ensayo estará dirigido por el profesor de la UCSD Ajay Bharti, especialista en enfermedades infecciosas y especialista en ensayos clínicos. La especial experiencia del Dr. Bharti en los efectos neurocognitivos de las enfermedades víricas le hacen perfectamente idóneo para dirigir el ensayo iniciado por un investigador.

Xafty, un agente antivírico oral, es un nuevo fármaco que mejora la biodisponibilidad de la niclosamida, de conocida eficacia antivírica contra más de 30 virus. Actualmente se encuentra en un ensayo clínico de fase 3 en Corea dirigido a grupos de alto riesgo de COVID-19 y se espera que solicite pronto la fase 3 a la FDA estadounidense. En un ensayo clínico previo de fase 2, Xafty cumplió con éxito los criterios de valoración primarios de la FDA, demostrando una tasa de mejoría de los síntomas más rápida que otros tratamientos existentes, especialmente en los grupos de alto riesgo.

La COVID prolongada es una enfermedad compleja que, según se sugiere, está causada por un virus residual, una inflamación excesiva y el consiguiente daño nervioso. Los pacientes sufren diversos síntomas como fatiga crónica, inflamación y deterioro cognitivo, pero los tratamientos existentes se basan en un único mecanismo y no consiguen resolver estos complejos síntomas. Esta es una de las razones por las que aún no se ha desarrollado un tratamiento claro para la COVID-Larga. Se espera que Xafty resuelva los complejos síntomas del Long-COVID mediante mecanismos de inhibición de la inflamación y neuroprotección, en lugar de limitarse a suprimir el virus.

Esto se debe a que se prevé que la niclosamida, el principal ingrediente farmacéutico de Xafty, proporcione efectos terapéuticos prácticos a los pacientes a través de múltiples mecanismos, como la eliminación del virus, la supresión de la hipersensibilidad inmunitaria y la recuperación del daño nervioso. En un reciente estudio preclínico sobre la enfermedad de Parkinson realizado por Hyundai Bioscience, Xafty demostró promover la producción de dopamina y la recuperación de las células nerviosas. Cuando se administró Xafty a un modelo animal de Parkinson con supresión de la producción de dopamina, se confirmó un nivel de dopamina más elevado que en el grupo al que se administró el tratamiento existente para la enfermedad de Parkinson, el precursor de dopamina (Madopar), lo que sugiere que puede contribuir significativamente a mejorar síntomas como la niebla cerebral y el deterioro cognitivo debidos al daño nervioso en personas con Long-COVID.