Compañías que se deben tener muy en cuenta por técnico este jueves en Wall Street
Publicado el 16/05/2024 a 11:24,
actualizado el 16/05/2024 a 13:25
Comparte
Redactada por César Nuez
Las subidas de las últimas sesiones en Netflix ha acercado a su serie de precios hasta las inmediaciones de los máximos anuales que presenta en los 639 dólares.
Muy atentos a la superación de este nivel de precios ya que es muy probable que podamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta el nivel de los 700 dólares. Sin duda es un valor muy interesante para las próximas semanas.
Buena figura en Idexx Laboratories que consigue superar la resistencia del corto plazo que presenta en los 543,33 dólares. La compañía confirma el giro en la media de 200 sesiones y parece muy probable que podamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta el nivel de los 583,39 dólares. Si logra superar estos precios es muy probable que podamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta el nivel de los 706,75 dólares, máximos históricos.
Demostración de fuerza en Advanced Micro Devices que se acerca a la resistencia de los 162,29 dólares. Su comportamiento en este nivel de precios es muy importante. SI logra superar estos precios se confirmaría un giro en la media de 200 sesiones siendo muy probable la continuación de las subidas hasta el nivel de los 190 dólares.
IDEXX Laboratories, Inc. es líder mundial en el diseño, desarrollo y comercialización de instrumentos de pruebas de diagnóstico para el control de la salud animal y el análisis de productos lácteos y del agua. Las ventas netas se desglosan por áreas de aplicación de la siguiente manera - diagnósticos veterinarios para animales de compañía (91,8%); - análisis de la calidad del agua (4,7%); - diagnósticos veterinarios para ganado y aves de corral (3,1%): soluciones que ayudan a detectar enfermedades infecciosas en rumiantes, cerdos, aves de corral y caballos. El grupo también ofrece soluciones de análisis para productos lácteos; - otros (0,4%). Las ventas netas por fuente de ingresos se desglosan entre venta de productos (57,7%) y servicios (42,3%). Las ventas netas se distribuyen geográficamente del siguiente modo: Estados Unidos (65%), Canadá (3,9%), América (2,1%), Alemania (4,5%), el Reino Unido (3,5%), Francia (2,9%), España (1,6%), Italia (1,5%), Suiza (0,9%), Países Bajos (0,9%), Europa/Oriente Medio/África (5,1%), Australia (2,5%), Japón (1,9%), China (0,9%) y Asia/Pacífico (2,8%).