El holding español Criteria se convertirá en el mayor accionista del grupo inmobiliario Colonial a través de una inyección de capital de 622 millones de euros (676 millones de dólares), informó el jueves Colonial.

La operación supondrá que Criteria aumente su participación hasta el 16,78% desde el 3% actual, incluyendo la transferencia de propiedades de la cartera de su filial InmoCaixa.

Colonial dijo que emitirá 87,73 millones de nuevas acciones a un precio de unos 7,1 euros por acción en una operación aprobada por unanimidad por el consejo de administración de Colonial.

Representa un valor nominal de 2,5 euros más una prima de 4,6 euros por acción, añadió Colonial en una presentación regulatoria.

Criteria realizará un pago en efectivo de 350 millones de euros y traspasará ocho inmuebles por valor de 272 millones de euros -cinco edificios residenciales y tres de oficinas- en varias ciudades españolas de la cartera de InmoCaixa.

El aumento de participación significa que Criteria supera a Qatar Investment y se convierte en el mayor inversor de Colonial. El fondo soberano cuenta con una participación del 16%, mientras que Finaccess tiene entre el 12% y el 13%, según las estimaciones de Colonial.

Conocida principalmente por sus inversiones en oficinas, la operación permitirá a Colonial, con sede en Barcelona, diversificarse en el sector inmobiliario residencial, según declaró a la prensa su consejero delegado, Pere Viñolas.

"La evolución de las ciudades exige una exposición cada vez más flexible en cuanto a los usos de los edificios", dijo Vinolas.

"Esto no significa que ya no creamos en las oficinas", añadió.

La cartera de Colonial incluye edificios en España y Francia que presentaban niveles de ocupación del 97% a finales del primer trimestre.

Las acciones de Colonial subieron un 4,15% al cierre del mercado tras el anuncio de la operación.

Vinolas reiteró la previsión de beneficio por acción de Colonial para todo el año 2024 de entre 0,30 y 0,32 euros, en línea con 2023.

Colonial dijo el lunes que su beneficio neto en el primer trimestre se duplicó hasta 54,5 millones de euros respecto al año anterior, apoyado por los ingresos por alquileres ligados a la inflación.

(1 dólar = 0,9200 euros) (Reportaje de David Latona y Matteo Allievi; Edición de Andrei Khalip, Charlie Devereux y Susan Fenton)