Tras un año 2024 excepcional ha cundido el optimismo. Respecto al año pasado, los ingresos han aumentado un 50% y los beneficios por acción, un 169%. Jefferies comienza 2025 con una cartera de operaciones sin precedentes en fusiones y adquisiciones, OPV y crédito, así como un volumen sostenido de actividad en su segmento de mercados de capitales.

El sexto banco de inversión del mundo ha ganado cuota de mercado en un entorno difícil. El sector está saturado y las comisiones de asesoramiento están sufriendo presiones a la baja: a escala mundial, el pastel a repartir entre Jefferies y sus competidores apenas ha variado en los últimos diez años, a pesar del fuerte aumento de las capitalizaciones bursátiles; mientras que la remuneración y los costes regulatorios han seguido aumentando.

En 2024, el segmento de banca de inversión generó unos ingresos de 3.440 millones USD, frente a los 2.270 millones del año anterior, gracias a un elevado volumen de operaciones de fusiones y adquisiciones. El segmento de mercados de capitales generó unos ingresos de 2.750 millones USD, frente a los 2.230 millones del año anterior, gracias en particular al notable dinamismo de los mercados de renta variable.

En el segmento de gestión de inversiones y activos, los ingresos se cuadruplicaron, pasando de 188 millones a 803 millones USD. Sin embargo, esto se debió en gran medida a la consolidación de Stratos, el bróker especializado en divisas antes conocido como FXCM, y al grupo italiano Tesselis, cuya participación en Jefferies es un legado de la fusión del banco con Leucadia.

En paralelo a Goldman Sachs, la cotización de Jefferies ha tenido un comportamiento excepcional en los últimos cinco años. Esta subida ha roto un decenio de estancamiento entre 2009 y 2019, durante el cual las acciones de Jefferies parecían entonces irremediablemente infravaloradas. Este descuento persistió a pesar del continuo crecimiento del volumen de negocio del banco dirigido por el carismático Richard Handler.

A petición suya, Jefferies puso en marcha una política muy agresiva de recompra de acciones. Desde 2017, el banco ha recomprado 159 millones de sus propias acciones a un precio medio de 24 USD. En retrospectiva, estas operaciones se han revelado muy oportunas.

A pesar del optimismo de MarketScreener en ese momento, nuestros analistas creen que en la actualidad la valoración de Jefferies (1,7 veces los fondos propios), como la de Goldman Sachs, está pisando suelo resbaladizo, sobre todo tras los excepcionales resultados de 2024 en todos los ámbitos.