El banco de Wall Street JP Morgan y el jefe de la fintech griega Haris Karonis se atribuyeron el jueves el éxito en una batalla judicial en Londres sobre cómo valorar un negocio conjunto, allanando el camino para su posible venta.

La empresa de Karonis, WEREALIZE.COM (WRL), propietaria mayoritaria de Viva Wallet, con sede en Atenas, ha acusado a JP Morgan de intentar obstaculizar el crecimiento de la plataforma de pagos y ambas partes se han demandado mutuamente en Londres.

Pero un juez londinense desestimó las sugerencias de que JP Morgan tuviera algún incentivo para deprimir el valor de Viva y estableció cómo debía valorarse el negocio, según se desprende de una sentencia publicada el jueves.

El banco estadounidense compró una participación del 48,5% en Viva Wallet, que utilizan empresas del sur de Europa, por unos 800 millones de dólares en 2022. WRL posee el 51,49%.

Según los términos del acuerdo, WRL pierde su derecho a rechazar cualquier oferta de JP Morgan para hacerse con el control de Viva si el negocio se valora por debajo de los 5.000 millones de euros (5.400 millones de dólares) antes del 30 de julio de 2025.

"Como fundador de este negocio, estoy encantado de que Viva vaya a valorarse ahora adecuadamente en función de su estrategia de crecimiento en EE.UU., reflejando su valor justo de mercado", declaró Karonis en un comunicado.

JP Morgan dijo que seguía comprometido con el desarrollo y la expansión de Viva en asociación con WRL, y añadió que la sentencia era un "gran resultado".

"Con una participación financiera en la empresa, hemos ofrecido repetidamente formas de ayudar a la empresa a expandirse y tener éxito. El tribunal ha proporcionado ahora un paso crítico para avanzar con valoraciones justas y transparentes que podrían permitir la venta de Viva en breve, antes de que el mercado de Fintech M&A se suavice aún más", dijo un portavoz de JP Morgan. (1 dólar = 0,9315 euros) (Reportaje de Kirstin Ridley. Edición de Jane Merriman)