(Alliance News) - El jueves, las principales bolsas europeas cerraron en positivo pero sin impulso, salvo la Bolsa de Londres, al día siguiente del anuncio de Rishi Sunak de elecciones antes de lo previsto y ahora previstas para el 4 de julio, mientras que la campaña electoral de seis semanas ya está en marcha.

Así, el FTSE Mib cerró en el umbral de la paridad en 34.467,67, el Mid-Cap cedió un 0,1% hasta 47.669,54, el Small-Cap se dejó un 0,3% hasta 29.008,12 y el Italy Growth cerró con una subida del 0,3% hasta 8.237,72.

En Europa, el FTSE 100 londinense terminó un 0,4% en rojo, el DAX 40 de Fráncfort se situó ligeramente en verde y el CAC 40 parisino repuntó un 0,1%.

En cuanto a las noticias macroeconómicas, la confianza de los consumidores de la Eurozona subió 0,4 puntos en mayo con respecto al mes anterior, hasta situarse en -14,3, casi en línea con las expectativas de -14,2, según una estimación preliminar de la Comisión Europea publicada el jueves.

El sentimiento mejoró respecto a febrero hasta alcanzar el nivel más alto desde febrero de 2022, en parte debido a las expectativas de recortes de tipos a corto plazo por parte del BCE.

En el Mib, Prysmian se sitúa en cabeza, con una subida del 3,3%. También lo hicieron bien FinecoBank, un 1,7%, y Moncler, un 0,9%.

Eni subió un 0,3% tras anunciar el jueves que el primer tramo de un nuevo programa de recompra de acciones se pondrá en marcha en unos días.

En concreto, el primer tramo supondrá un máximo de 6,4 millones de acciones y un desembolso máximo de 150 millones de euros.

El plan se había anunciado junto con el informe trimestral y ascenderá a un total de 1.600 millones de euros, pudiendo incrementarse, en función de las plusvalías, hasta 3.500 millones de euros.

Saipem -con unos números rojos del 0,8 por ciento- dijo el miércoles por la noche que su filial Saipem Finance International había completado con éxito la colocación de una nueva emisión de bonos no convertibles y no subordinados de 500 millones de euros a tipo fijo con vencimiento en mayo de 2030.

Los bonos pagan un cupón anual del 4,875% y tienen un precio de recompra del 100%. La fecha de emisión está prevista para el 30 de mayo de 2024.

Entre los bajistas se encuentra el segmento de la energía, con Snam como el peor de todos y una caída del 2,8%, precedido por Italgas, Terna, Hera y A2A, todos ellos con descensos de entre el 2,2% y el 1,3%.

En el segmento cadete, Maire Tecnimont subió un 2,8% tras anunciar el jueves que un consorcio compuesto por la filial Tecnimont - Integrated E&C Solutions y Baker Hughes había obtenido de Sonatrach un contrato de ingeniería, aprovisionamiento y construcción para la construcción de tres estaciones de compresión, así como para la mejora del sistema de recogida de gas, en el yacimiento de gas de Hassi R'mel, a 550 kilómetros al sur de Argel.

El valor total del contrato asciende aproximadamente a 2.300 millones de dólares, de los cuales 1.700 millones corresponden a Tecnimont.

Webuild - en números rojos del 9,9% - anunció el jueves que su filial CSC Costruzioni se había adjudicado un contrato por un valor total de más de 302 millones de euros para la nueva planta industrial ferroviaria de Ticino, con una participación del 67% de unos 202 millones de euros.

La obra, encargada por los Ferrocarriles Federales Suizos al Consorzio Officine Ticinesi OFT dirigido por CSC Costruzioni, realizará los trabajos preparatorios, como la instalación del terreno y la excavación, y a continuación la construcción del edificio principal, los edificios técnicos anexos y las obras de los espacios exteriores.

Está previsto que las obras comiencen a principios de julio de 2024 y concluyan a finales de 2027, cuando entrará en funcionamiento la nueva planta industrial ferroviaria.

El consejo de administración de MFE-MediaForEurope -las acciones A en rojo un 0,1% y las B en verde un 0,2%- anunció el jueves que había aprobado la información financiera periódica correspondiente al primer trimestre de 2024. El beneficio neto consolidado fue de 16,8 millones de euros, frente a los 10,1 millones del mismo periodo del año anterior.

Los ingresos netos consolidados ascendieron a 699,8 millones de euros, frente a los 646,6 millones del primer trimestre de 2023, lo que supone un crecimiento del 8,2%.

"Tras los resultados positivos de los primeros meses del año, MFE confirma todas las 'guidance' sobre objetivos de final de año dadas anteriormente", reza la nota de la compañía.

Sesa -en verde un 1,3%- anunció el miércoles que había firmado un acuerdo vinculante a través de su filial Base Digitale Group, que opera en el sector de servicios a empresas, para adquirir el 75% del capital de ATS Advanced Technology Solutions Spa, "reforzando así su experiencia en el desarrollo de plataformas digitales y consultoría de TI para el segmento de servicios financieros", señala el comunicado de la compañía.

Entre las pequeñas capitalizaciones, KME Group cayó un 0,1% tras anunciar el miércoles que su consejo de administración había nombrado a Diva Moriani presidenta del consejo y a Vincenzo Manes vicepresidente.

Banca Sistema -en números rojos un 0,8%- anunció el lunes que había aprobado su plan estratégico trienal hasta 2026. Entre los objetivos, se espera un aumento del margen de intermediación CAGR 23-26 del 12,9%. En cuanto a los ratios de costes/ingresos, se estima que del 61% en 2023 se pasará al 57% en 2026.

El beneficio neto CAGR 23-26 se estima que aumente un 27%, con un Rote del 15% en 2026 y unos dividendos acumulados 2024-2026 de 18 millones de euros.

En cuanto a los colchones de capital, se espera que la ratio CET1 y la ratio de capital total oscilen entre el 14,8% y el 15,8% y entre el 18,0% y el 19,0%, respectivamente.

Entre las PYME, Equita SIM anunció el jueves que había finalizado la adquisición de la participación minoritaria en Equita K Finance y cambiado su nombre por el de Equita Mid Cap Advisory.

El SIM ha aumentado así al 100% de Equita Mid Cap Advisory y ejercerá su poder de ampliar el capital de esta última, reservando a los vendedores de la participación restante del 30% en Equita Mid Cap Advisory la totalidad de las 991.734 acciones de Equita Group, que se encuentran en números rojos del 0,8%.

El capital de Equita Group asciende así a 11,9 millones de euros, repartidos en 52,4 millones de acciones, incluidos 2,7 millones de acciones propias.

Bertolotti -no afectada por la negociación- informó de que cerró 2023 con un aumento interanual del 37% en el valor de la producción, hasta EUR38,3 millones desde EUR27,9 millones un año antes.

El 72% del valor de la producción es atribuible a la línea de negocio de Industrias; el 27% a la línea de negocio de Ferrocarriles y el 1% restante a Automatización y Robótica, de reciente creación y de la que la empresa espera una importante contribución prospectiva tanto en términos de innovación tecnológica como de desarrollo de mercado para las líneas horizontales.

La cifra de negocios pasó de 27,1 millones de euros a 29,5 millones de euros, registrando un crecimiento anual del 9%. La cartera de pedidos a 31 de diciembre de 2023 asciende a 67,3 millones de euros, lo que supone un fuerte aumento con respecto al 31 de diciembre de 2022.

Talea Group subió un 7,4% tras informar el jueves de que su marca comercial Farmaè ocupaba el cuarto lugar entre los sitios de comercio electrónico generalistas en Italia, por detrás de gigantes como Esselunga, Unieuro y La Feltrinelli, y el primero en el sector de Salud y Bienestar, así como el 13º entre los principales sitios de comercio electrónico en todo el mundo.

En Nueva York, el Dow cedió un 0,8%, el Nasdaq subió un 0,7% y el S&P 500 ganó un 0,1%.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0826 USD frente a los 1,0776 USD del miércoles al cierre de las bolsas europeas, mientras que la libra valía 1,2713 USD frente a los 1,2514 USD de anoche.

Entre las materias primas, el crudo Brent cotiza a 81,78 USD el barril, frente a los 84,33 USD del miércoles. El oro, por su parte, cotiza a 2.344,25 USD la onza, frente a los 2.312,69 USD del miércoles por la noche.

El calendario macroeconómico del viernes se abre a las 0130 CEST con la inflación de Japón y continúa en el Reino Unido a las 0800 CEST con los datos de ventas minoristas, mientras que en Alemania se publican a la misma hora los datos del PIB.

Media hora más tarde, Suiza publica los niveles de empleo, mientras que a las 0845 CEST en Francia se da a conocer la encuesta sobre la situación económica francesa.

A las 12.00 CEST está prevista la reunión del Eurogrupo.

Por la tarde, en el extranjero, se publican datos sobre bienes duraderos en Estados Unidos.

Entre las empresas que cotizan en Piazza Affari, se esperan los resultados de IIG, Landi Renzo y Mevim.

Por Claudia Cavaliere, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.