El mercado de los alimentos de origen vegetal se ha disparado en los últimos años, atrayendo importantes inversiones de grupos agroalimentarios mundiales, como Nestlé, PepsiCo y Archer Daniels Midland, con la esperanza de capitalizar una tendencia hacia una alimentación más sana.
"Nuestra ambición es acompañar el movimiento flexitariano con el objetivo de alcanzar las 10.000 toneladas de productos (desde las 3.000 toneladas actuales) en 2026, para unas ventas de 60 millones de euros (64 millones de dólares), sólo a través del crecimiento orgánico", declaró a la prensa el nuevo director general de LDC, Philippe Gelin.
"Además, estaremos abiertos a todas las oportunidades que puedan surgir en términos de crecimiento externo de estos productos", añadió.
Sin embargo, la carne de origen vegetal seguirá siendo una pequeña parte de LDC, que se centra principalmente en las aves de corral frescas y los platos preparados.
El grupo, que realizó unas ventas de 5.100 millones de euros en 2021/22, un 14,5% más que en años anteriores, tiene como objetivo alcanzar los 7.000 millones en 2026, y un aumento del 40% en los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) hasta los 560 millones de euros.
Gelin se negó a dar una orientación para el ejercicio 2022/23, diciendo que había demasiadas incógnitas en esta etapa, tanto en términos de volúmenes como de precios.
LDC espera una caída de la producción avícola del grupo de entre el 12 y el 15% en marzo-agosto debido a la peor crisis de gripe aviar de la historia de Francia.
Todavía tiene que trasladar a los clientes una gran parte de los costes más elevados a los que se enfrenta debido al reciente aumento del precio de los cereales, que constituyen la mayor parte de la dieta de las aves de corral, dijo Gelin.
(1 dólar = 0,9339 euros)