Las empresas aeroespaciales europeas Leonardo, Thales y Airbus evaluarán la viabilidad de una alianza espacial antes de que finalice julio, según declaró el martes el CEO de Leonardo, Roberto Cingolani, durante el Salón Aeronáutico de París.
Bajo el denominado "Proyecto Bromo", bautizado así en honor a un volcán indonesio, los tres grupos han estado explorando la posibilidad de crear una nueva empresa conjunta en el sector espacial, en un momento en el que Europa busca competir con Starlink, la red satelital de Elon Musk.
Cingolani explicó que, de aquí a finales del próximo mes, los tres consorcios habrán evaluado diversos aspectos de una posible asociación, incluyendo posibles obstáculos relacionados con la normativa antimonopolio europea, la debida diligencia financiera y "la creación de valor" que aportaría la iniciativa.
"El modelo de negocio llevará más tiempo", añadió el directivo, en declaraciones a la prensa.
Confirmó además que la estructura de la alianza sería similar a la del principal fabricante de misiles de Europa, MBDA--propiedad de Airbus, Leonardo y BAE Systems--aunque "con una gobernanza ligeramente diferente".
Cingolani señaló también que Leonardo y Thales--que ya cuentan con dos empresas conjuntas en el sector espacial, Thales Alenia Space y Telespazio--están considerando fusionarlas en la nueva entidad.
"Estamos en un momento en el que estamos discutiendo todos los escenarios", afirmó.
Por otro lado, el ministro italiano de Industria, Adolfo Urso, expresó a los periodistas su esperanza de que las conversaciones sobre una posible alianza espacial italo-francesa puedan incluir también a Alemania.
"Estamos en sintonía con Alemania y el nuevo gobierno alemán en muchos expedientes industriales", subrayó Urso.