(Alliance News) - "Nadie puede hacerlo solo, ni siquiera las grandes empresas internacionales". Este fue el mensaje lanzado por Roberto Cingolani, Consejero Delegado de Leonardo Spa, durante una conferencia organizada en Roma por Ericsson.

Tal y como informó Il Sole 24 Ore el martes, el consejero delegado hizo hincapié en la urgencia de un "cambio de paradigma" y de un "estallido de orgullo europeo", señalando que "las empresas deben unir sus fuerzas y crear una masa crítica, de lo contrario ni siquiera los gigantes lo conseguirán".

Leonardo ya ha emprendido este camino, como demuestra la empresa conjunta con Rheinmetall, lanzada en Roma el pasado octubre, para desarrollar y producir vehículos militares de combate en Europa. Además, el 13 de diciembre se firmará el proyecto de caza de nueva generación - Global Combat Air Programme - en cooperación con Japón y el Reino Unido.

El programa contará con la participación a partes iguales de Leonardo, BAE Systems y Mitsubishi Heavy Industries, cada una con una participación del 33,3%. Recientemente, el Reino Unido también consideró la posibilidad de incluir a Arabia Saudí en la asociación. Pero Cingolani prefirió no hacer comentarios, remitiéndose a la firma del 13 de diciembre.

El director general de Leonardo también reiteró la importancia de superar el modelo actual, en el que cada país europeo gestiona de forma independiente sus propios recursos, como buques o satélites, un signo de la "gran debilidad" de Europa.

Según Cingolani, Europa debe unir sus fuerzas para poder competir con las grandes potencias económicas y tecnológicas mundiales. Leonardo, en este sentido, también está dispuesto a renunciar a parte de su negocio nacional para aumentar su competitividad internacional.

"Estoy dispuesto a sacrificar el 20% de mi negocio nacional si puedo adquirir el 5% del mercado mundial", afirmó.

La necesidad de crear un "espacio europeo de defensa" es aún más pertinente en un contexto en el que las guerras se libran cada vez más con datos e información, y no sólo con armas. Cingolani subrayó que la ciberseguridad es crucial hoy en día, como demuestra el conflicto de Ucrania. En este contexto, Leonardo aspira a potenciar el 5G para garantizar la seguridad europea, alineándose con el llamamiento de Andrea Missori, consejero delegado de Ericsson Italia, que instó a una mayor colaboración entre las industrias de telecomunicaciones, defensa y otras áreas estratégicas, para crear la masa crítica necesaria para invertir en nuevas tecnologías y cerrar la brecha con China y EE UU.

El interés de Leonardo por las alianzas también se pone de manifiesto en la futura creación de una nueva empresa dedicada a la investigación nuclear, un proyecto en el que participan Leonardo, Enel y Ansaldo Nucleare. Cingolani confirmó que se trata de una iniciativa en fase de definición, en la que el grupo tiene un "papel exploratorio".

Por Giuseppe Fabio Ciccomascolo, reportero senior de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.