FRÁNCFORT (dpa-AFX) - Según sus propias declaraciones, Lufthansa Airlines registra la mejor puntualidad en una década. «Aunque solo ha pasado la primera mitad del año, volamos con una estabilidad y una puntualidad que no habíamos tenido en diez años», declaró Klaus Froese, director de operaciones de Lufthansa Airlines, en una rueda de prensa de Lufthansa. La puntualidad en las llegadas en Fráncfort y Múnich es superior al 80 %.

Sin embargo, siguen existiendo retos, ya que no todos los focos de conflicto en el proceso están en sus manos. Por ejemplo, los avistamientos de drones y las tormentas son cada vez más frecuentes y afectan a las operaciones de vuelo. Más allá de las fronteras alemanas, también se observa que faltan controladores aéreos y equipamiento técnico, lo que a menudo provoca retrasos en las operaciones.

Además, la empresa prevé un aumento del tráfico aéreo en los próximos años, lo que supondrá nuevos retos. Froese se marca un objetivo ambicioso: «En los próximos años nos consolidaremos en la primera división de las aerolíneas europeas en cuanto a puntualidad y regularidad».

Problemas recurrentes con los retrasos

Lufthansa ha tenido repetidos problemas en sus operaciones y las consiguientes molestias para sus clientes. Así, durante la Oktoberfest, se produjeron largas colas y tiempos de espera en el aeropuerto de Múnich. Además, la empresa sigue sufriendo la falta de nuevos aviones, debido a los retrasos en las entregas de los dos fabricantes, Boeing y Airbus.

Según informaciones anteriores, Lufthansa se está preparando a fondo para la temporada alta de verano, por ejemplo, con tiempos de conexión más generosos para los pasajeros y tiempos de permanencia en tierra más largos para los aviones, con el fin de ganar más tiempo para el repostaje, la carga y descarga, y para agilizar los procesos en general. Lufthansa Airlines, la sociedad principal del grupo, invertirá 200 millones de euros en los aeropuertos de Fráncfort y Hamburgo para mejorar la conexión con el resto de la red y agilizar los procesos en general. carga y descarga y agilizar los procesos en general. Lufthansa Airlines, la empresa principal del grupo, invertirá 200 millones de euros en los aeropuertos de Fráncfort y Múnich para garantizar un funcionamiento impecable y mejorar el servicio.

El despacho será más digital

Lufthansa también quiere apostar más por los procesos digitales en la gestión de los aviones, según ha declarado el directivo Froese. «En el futuro, intentaremos digitalizar el proceso de gestión filmando los aviones para poder controlar mejor el proceso».

Según se ha informado, también se podría utilizar más inteligencia artificial en los procesos de mantenimiento. El plan general es filmar los aviones con cámaras especiales para detectar daños, abolladuras o desgaste de los neumáticos y, al mismo tiempo, ahorrar capacidad de los mecánicos.

Las cámaras también registrarán cuándo llegan al avión los distintos equipos, como los de limpieza, catering o camiones cisterna. De este modo, se evitarán errores y retrasos durante el proceso y se podrán contrarrestar lo antes posible./lfo/DP/jha