Como señalamos en nuestro último comentario sobre los resultados, McDonald's ha duplicado sus precios en la última década. Sobre una base de ventas constantes, además de los esfuerzos de digitalización, esto explica la espectacular expansión de los márgenes durante el periodo, y la duplicación de los beneficios por acción.
Pero hay otros factores en la ecuación. Para poder maximizar sus márgenes sobre las comidas servidas a sus clientes, éstos deben seguir visitando sus establecimientos en número creciente. Ahora, por primera vez en cuatro años, McDonald's está registrando ventas similares negativas.
Es probable que este bajo rendimiento sea la comidilla de la ciudad durante algún tiempo. De hecho, había sido notablemente bien anticipado por los analistas que siguen al grupo -cuyas tendencias de consenso, cabe señalar, son seguidas en tiempo real por MarketScreener.
Se trata de un giro espectacular para McDonald's, como mínimo. El año pasado por estas fechas, las ventas en tiendas comparables habían aumentado un 11,7%. Este semestre también marca la primera vez desde 2018 que las ventas han caído, Covid aparte.
Esta evolución plantea inevitablemente interrogantes sobre el estado de la economía estadounidense. Estados Unidos, que representa el 41% de las ventas del grupo, es el eslabón más débil del Grupo, según su director general, Chris Kempczinski. En el sector de la comida rápida, como en cualquier otro, el segmento de los consumidores con un presupuesto ajustado, tradicionalmente el primero en verse expuesto a una recesión, es por supuesto en el que se centra toda la atención.
En una nota más positiva, y a pesar de este contexto, la cadena con 42.000 establecimientos mantiene sus márgenes en un nivel récord. Además, una tendencia que se ha mantenido intacta en los últimos diez años es el aumento de los beneficios para los accionistas. El dividendo por acción se ha duplicado en este periodo, mientras que el número de acciones en circulación se ha reducido en una cuarta parte.
Con una valoración que ha vuelto a caer a sus mínimos de diez años, y que incluso coquetea con el suelo de veinte veces los beneficios roto en el punto álgido del pánico de Covid, no hay duda de que McDonald's va a ir a por todas en la recompra de acciones a partir de ahora. Para los fans de Bic Mac, ésta podría ser una tentadora oportunidad de inversión contraria.