Meridian Mining UK S informó de su estrategia para seguir avanzando en múltiples prospectos dentro del Cinturón VMS de Cabaçal como parte de una estrategia de "Hub and Spoke" para maximizar el valor para los accionistas. Los actuales programas de ingeniería y perforación del Proyecto Cabaçal se mejorarán para completar un Estudio de Prefactibilidad sobre un caso de producción ampliado, para delinear una mayor certeza del valor del activo central. Debido al éxito continuado de las perforaciones en la mina de Santa Helena ("Santa Helena"), la empresa ha decidido avanzar en la mina histórica hacia una estimación de recursos para maximizar su opcionalidad dentro del cinturón más amplio de VMS.
Santa Helena tiene el potencial de ser el primer paso hacia la estrategia Hub and Spoke prevista para el desarrollo del potencial de crecimiento del Cinturón de Cabaçal más amplio. La empresa anuncia además que ha descubierto una rica capa de mineralización VMS de Au-Cu-Ag y Zn que se proyecta por debajo del horizonte principal de la mina VMS en Santa Helena, con una ley de 11,0 m @ 5,2 g/t AuEq (CD-360) y 6,8 m @ 3,3 g/t AuEq (CD-416). Se han intersectado nuevas extensiones del horizonte de la mina VMS en CD-420, y CD-431, hasta 510 m al este de la envolvente histórica de recursos.
Están pendientes otros resultados de ensayo de Cabaçal y Santa Helena. Estudio de prefactibilidad de Cabaçal e incorporación a corto plazo del yacimiento de Santa Helena: La empresa ha revisado la creciente base de datos del yacimiento de Cabaçal y del cinturón VMS de Cabaçal mayor y ha decidido ampliar los programas de datos generales del proyecto para elaborar un PFS para la mina de Cabaçal. El programa de la mina y el modelo financiero del PFS se centrarán en una producción inicial de 2,5Mt al año y luego se ampliará para alcanzar una producción máxima de 4,5Mt utilizando el flujo de caja del proyecto en el cuarto año.
El mayor rendimiento se ha propuesto y solicitado a través de la solicitud de Licencia Preliminar. Esto posiciona a la mina de Cabaçal como eje central de procesamiento para el desarrollo a largo plazo del cinturón de VMS de Cabaçal. Meridian ya se ha comprometido con grupos de ingeniería brasileños e internacionales en el PFS que se completará hasta una clasificación de estimación de costes de AACE 4. Informarán de sus estimaciones para la finalización del calendario del PFS en breve.
Para acomodar el cotejo de los datos generales del proyecto para el PFS, la Compañía ha acordado con los vendedores de Cabaçal modificar el cronograma del Acuerdo de Compra de Cabaçal para que el Estudio de Factibilidad subsiguiente se complete antes del 30 de septiembre de 2025 sin que se requieran contraprestaciones financieras adicionales. Dados los sólidos resultados históricos de perforación de Santa Helena, su continua confirmación y los recientes éxitos en la ampliación del potencial de recursos, la Empresa ha recibido un fuerte impulso para crear potencialmente el próximo recurso pitable abierto, que aprovechará la opcionalidad de la estrategia de desarrollo del cinturón de Cabaçal propuesto. La Empresa ha revisado los informes técnicos y operativos históricos de Santa Helena y ha mantenido conversaciones con el anterior personal operativo de la planta.
A partir de esto, los estudios metalúrgicos previstos para la mineralización de Santa Helena cuentan con conocimientos operativos históricos y aportaciones de datos técnicos, para guiar el trabajo de prueba desde el principio. Actualización del programa de perforación de Santa Helena: Santa Helena es un yacimiento de Cu-Au-Ag y Zn VMS situado a 9 km al sureste de la mina de Cabaçal. Cuenta con más de 10.000 m de perforaciones históricas y es el más avanzado de una serie de objetivos de exploración a lo largo del corredor de la mina de Cabaçal.
La Compañía comenzó la perforación inicial en agosto de 2023 como parte de un programa de verificación, para validar los datos históricos en línea con los requisitos NI43-101, y para iniciar la perforación de exploración de extensiones de recursos definidas por geofísica y anomalías geoquímicas coincidentes. La recopilación de datos históricos de perforación realizada por la empresa indicó que muchos sondeos anteriores no se habían muestreado por completo, que la conciliación de las posiciones de perforación topográfica y los trabajos (y registros) de la mina, indicaban que la mineralización de sulfuro masivo de alta ley sólo se había explotado parcialmente y que las extensiones de mineralización cercana a la superficie hacia el este tampoco se habían integrado en los cálculos de recursos históricos.
La empresa ha llegado a la conclusión de que esta zona de recursos históricos se considera abierta y, basándose en datos nuevos e históricos, ha definido un objetivo de exploración de 3,2 - 7,2 Mt @ 3,0 - 3,2g/t AuEq5. Hasta la fecha, la empresa ha realizado treinta perforaciones para 1730 m. Los resultados iniciales de los sondeos perforados a lo largo de la tendencia principal para la verificación y ampliación de los recursos fueron muy positivos6.
Los últimos resultados han seguido definiendo la mineralización buzamiento arriba y al sur de los límites de los recursos históricos, y en el sector oriental del yacimiento y sus extensiones en la proyección de la anomalía geofísica y geoquímica asociada, arrojando una serie de resultados significativos. Las perforaciones continuaron probando las extensiones de rumbo hacia el este y el oeste desde las zonas en las que Meridian había tenido éxito anteriormente en la prueba de una anomalía de oro en el suelo, sobre una posición mostrada en la cartografía histórica de BP como un gabro estéril postmineralización. La extensión de una anomalía geofísica de cargabilidad sobre esta zona, junto con la anomalía en el suelo, llevó a Meridian a creer que la mineralización se extendía en esta zona, más allá de los límites de la envolvente histórica de recursos.
La perforación inicial de Meridian ha confirmado esta posición como una proyección ascendente del horizonte mineralizado VMS (CD-336, CD-340, CD-349, CD-351, CD-359). Se han obtenido nuevos resultados de esta zona en los sondeos CD-360 y CD-416, perforados 60 m y 100 m al este-sureste del CD-359 (36,6 m @ 1,3 g/t AuEq a partir de 13,0 m). Aunque la anomalía de oro en el suelo no era evidente en estas nuevas posiciones de los collares, ambos sondeos intersectaron mineralización cercana a la superficie, enmascarada por una capa poco profunda de sobrecarga coluvial transportada.
La intersección superior del CD-360 de 16,4 m @ 0,9 g/t AuEq desde 6,0 m comenzó con una zona de oro poco profunda (3,0 m @ 2,8 g/t Au desde 6,0 m), en la posición proyectada buzamiento arriba desde la envolvente de recursos histórica. CD-360 perforó a través de una banda de gabro e intersectó una segunda zona de mineralización de alta ley, devolviendo 11,0m @ 5,2g/t AuEq de 30,0m, incluyendo: 2,4 m @ 21,9 g/t AuEq de 37,0 m, con la banda de sulfuros más rica a 50 m al sur y a la misma elevación que las galerías mineras subterráneas. La CD-416 intersectó la mineralización prevista buzamiento arriba desde el recurso histórico, con un intervalo de 13,2 m @ 2,1 g/t AuEq desde 11,0 m.
A continuación, se profundizó el CD-416 por debajo de la mena de gabro estéril y se encontró una zona separada de 16,6 m @ 2,1 g/t AuEq a partir de 41,4 m. Se realizarán más perforaciones para rastrear esta posición mineralizada recién definida a lo largo y a través del rumbo.