El servicio de mensajería WhatsApp, propiedad de Meta Platforms, ha sido prohibido en todos los dispositivos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de acuerdo con un memorando enviado a todo el personal de la Cámara este lunes.

La notificación indica que la "Oficina de Ciberseguridad ha considerado WhatsApp como un alto riesgo para los usuarios debido a la falta de transparencia en la protección de los datos de los usuarios, la ausencia de cifrado de los datos almacenados y los posibles riesgos de seguridad asociados con su uso".

El memorando, emitido por el director administrativo, recomendó utilizar otras aplicaciones de mensajería, como la plataforma Teams de Microsoft Corp, Wickr de Amazon.com, Signal y los servicios iMessage y FaceTime de Apple.

Meta rechazó la decisión "de la manera más enérgica posible", según declaró un portavoz de la compañía, señalando que la plataforma ofrece un nivel de seguridad superior al de las otras aplicaciones aprobadas.

En enero, un responsable de WhatsApp afirmó que la empresa israelí de software espía Paragon Solutions había atacado a decenas de sus usuarios, incluidos periodistas y miembros de la sociedad civil.

La Cámara ya había prohibido otras aplicaciones en los dispositivos del personal en el pasado, como la aplicación de vídeos cortos TikTok en 2022, debido a problemas de seguridad.