Por David Shepardson
WASHINGTON, 10 dic (Reuters) - El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el martes que completó una subvención gubernamental de 6.165 millones de dólares para que Micron Technology produzca semiconductores en Nueva York e Idaho.
La financiación apoyará el plan a largo plazo de Micron de invertir alrededor de 100.000 millones de dólares en la fabricación en Nueva York y 25.000 millones en Idaho, y es una de las mayores subvenciones gubernamentales a empresas de chips en el marco de la Ley CHIPS y de Ciencia de 2022, dotada con 52.700 millones de dólares.
La nueva financiación, 4.600 millones de dólares para Nueva York y 1.500 millones para Idaho, es idéntica a la cantidad anunciada en abril.
Por otra parte, el departamento comunicó que llegó a un acuerdo preliminar para conceder a Micron hasta 275 millones de dólares en financiación propuesta para ampliar y modernizar sus instalaciones de Manassas, Virginia, con el fin de ayudarle a introducir en Estados Unidos una tecnología más avanzada que impulse su producción de obleas.
Según el departamento, las inversiones de Micron crearán aproximadamente 20.000 puestos de trabajo y ayudarán a Estados Unidos a aumentar su cuota de fabricación de chips de memoria avanzados de menos del 2% a aproximadamente el 10% en 2035.
Micron está trabajando en un mega campus de 567 hectáreas para fabricar chips de memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM) en el centro del estado de Nueva York.
Los chips DRAM son componentes clave en la informática personal, los automóviles, las operaciones industriales, las comunicaciones inalámbricas y la inteligencia artificial, y la memoria de gran ancho de banda de Micron es fundamental para permitir nuevos modelos de inteligencia artificial, según el departamento.
El CEO de Micron, Sanjay Mehrotra, dijo que los fondos "ayudarán a impulsar el crecimiento económico y asegurar que Estados Unidos se mantiene a la vanguardia de los avances tecnológicos".
Las acciones de Micron bajaban menos de un 1% el martes.
La Casa Blanca afirmó que las inversiones ayudarán a "implantar una tecnología crítica en la que confían nuestra industria de defensa, el sector automotor y la comunidad de seguridad nacional".
El Gobierno del presidente Joe Biden ha finalizado una serie de subvenciones, entre las que se incluyen una adjudicación de 7.860 millones de dólares para Intel, 6.600 millones de dólares para la unidad estadounidense de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co y 1.500 millones de dólares para GlobalFoundries.
Las adjudicaciones finales llegan pocas semanas antes de que tome posesión el presidente electo Donald Trump, que ha criticado el programa.
(Reporte de David Shepardson en Washington y Deborah Sophia en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)