El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Kenia, William Ruto, anunciaron el jueves inversiones en energía verde, educación y fabricación de productos sanitarios en la nación del este de África y un plan para reducir la carga de su deuda.

Ruto llegó a Washington el miércoles como parte de una visita de Estado de tres días que incluye conversaciones bilaterales con Biden el jueves, seguidas de una cena de Estado por la noche. El viaje de Ruto es la sexta visita de Estado organizada por la administración Biden y la primera de un presidente africano desde 2008.

He aquí los principales anuncios:

DIPLOMACIA

Biden designará a Kenia como principal aliado no perteneciente a la OTAN, lo que la convertirá en el primer país del África subsahariana en recibir esta designación, según informó un alto funcionario de la administración estadounidense. Actualmente, 18 países están designados como aliados no pertenecientes a la OTAN, entre ellos Israel, Brasil y Filipinas.

La alianza -que no es un pacto de defensa mutua- traerá consigo algunas ayudas estadounidenses adicionales, incluida una nueva asociación de 7 millones de dólares para ayudar a modernizar el Servicio Nacional de Policía de Kenia, centrada en el desarrollo del personal y la formación.

DEUDA Y FINANZAS

Los dos países lanzaron la Visión de Nairobi-Washington, un llamamiento a la comunidad internacional para que ayude a los países endeudados como Kenia a gestionar la deuda al tiempo que invierten en crecimiento económico. Hace un llamamiento a las instituciones financieras internacionales para que proporcionen paquetes coordinados de ayuda y a los países acreedores para que ofrezcan formas de alivio de la deuda.

EE.UU. pondrá pronto a disposición del Fondo Monetario Internacional un préstamo de hasta 21.000 millones de dólares para el Fondo Fiduciario para el Crecimiento y la Reducción de la Pobreza con el fin de apoyar a los países más pobres.

COMERCIO E INVERSIÓN

Microsoft se asocia con la empresa de inteligencia artificial G42, con sede en Emiratos Árabes Unidos, para invertir 1.000 millones de dólares en un centro de datos en Kenia como parte de sus esfuerzos por ampliar los servicios de computación en nube en África Oriental. El centro de datos, que será construido por G42 y sus socios, funcionará con energía geotérmica y proporcionará acceso a la plataforma de computación en nube Azure de Microsoft a través de una nueva región de nube para África Oriental.

La Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de EE.UU. anunció que planea abrir una oficina en Nairobi, la capital de Kenia, que desempeñará un papel clave en el impulso de sus esfuerzos en sectores clave en Kenia como la agricultura, la sanidad, la movilidad electrónica y la energía.

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional aportará 15 millones de dólares para nuevas actividades destinadas a reducir la pobreza y la malnutrición y abordar la seguridad alimentaria mundial ampliando las oportunidades de inversión.

CLIMA

Los dos países pusieron en marcha la Asociación Industrial para el Clima y la Energía Limpia entre EE.UU. y Kenia. EE.UU. y Kenia planean trabajar con instituciones financieras internacionales y fondos fiduciarios multilaterales para identificar mecanismos de movilización de inversiones para la fabricación y los servicios de energías limpias.

Virunga Power, empresa estadounidense y socia en el esfuerzo de Power Africa para duplicar el acceso a la electricidad en el África subsahariana, anunció una cartera de seis proyectos hidroeléctricos en fase avanzada de desarrollo en Kenia. Con una inversión total prevista de 100 millones de dólares, esos proyectos se construirán en secuencia a lo largo de los próximos cinco años y se espera que proporcionen 31 megavatios de energía limpia y renovable.

Una subvención de 60 millones de dólares de la Corporación del Desafío del Milenio financiará un programa de cuatro años centrado en las necesidades de transporte de grupos desatendidos en Kenia, opciones más seguras para mujeres y peatones, y transporte público respetuoso con el clima.

SALUD

Kenia y Estados Unidos anunciaron que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y el gobierno de Kenia compartirán información, identificando las mejores prácticas y definiendo los pasos hacia el desarrollo y la plena puesta en marcha del Instituto Nacional de Salud Pública de Kenia.

La Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo va a conceder un préstamo directo de 10 millones de dólares a la empresa keniana Hewa Tele, que suministra oxígeno médico a centros sanitarios de África, e inversiones de capital en Kasha Global, una empresa de comercio electrónico con sede en Kenia que suministra productos de cuidado personal, sanitarios y de belleza a mujeres con bajos ingresos de Kenia y Ruanda.

EDUCACIÓN

La administración tiene previsto destinar 3,3 millones de dólares a un programa del Departamento de Estado estadounidense para que 60 estudiantes universitarios kenianos estudien durante un semestre en Estados Unidos, con especial atención a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

La administración también planea proporcionar 500.000 dólares para apoyar a los estudiantes, científicos, investigadores e ingenieros keniatas animando a las universidades estadounidenses a aumentar la inversión en las relaciones con las universidades e instituciones de investigación keniatas. (Reportaje de Jarrett Renshaw; edición de Jonathan Oatis)