La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. se pronunció el viernes sobre la demanda de Elon Musk que pretende bloquear la conversión de OpenAI en una empresa pública, señalando doctrinas legales que podrían apoyar su afirmación de que OpenAI y Microsoft incurrieron en prácticas anticompetitivas.

Aunque no apoyó oficialmente a ninguna de las partes, la FTC ofreció un análisis legal que podría ayudar a Musk en una audiencia celebrada el martes en Oakland, California. Musk cofundó OpenAI y es propietario de la startup de IA xAI.

Un portavoz de Microsoft declinó hacer comentarios. Un portavoz de OpenAI no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

La FTC está examinando por separado las asociaciones en el ámbito de la IA, incluida entre Microsoft y OpenAI, investigando conductas potencialmente anticompetitivas en Microsoft y sondeando si OpenAI violó las leyes de protección al consumidor.

Musk alega que OpenAI violó la ley antimonopolio al obligar a los inversores a comprometerse a no invertir en empresas rivales de inteligencia artificial, y al compartir miembros del consejo de administración con Microsoft, que también es uno de los acusados en la demanda.

OpenAI ha dicho que las reclamaciones sobre los miembros del consejo son discutibles, porque el miembro del consejo de Microsoft Reid Hoffman, que formaba parte del consejo de OpenAI, y la ejecutiva de Microsoft Deannah Templeton, que tenía un puesto de observadora, ya no están afiliados a ella.

Pero incluso después de que abandonen los consejos, los consejeros podrían seguir teniendo información sensible sobre la competencia, dijo la FTC. Los miembros de los consejos que sólo tienen estatus de observadores no están exentos de la ley, dijo la agencia en su escrito.

Musk también afirma que OpenAI facilitó un boicot de inversores en grupo contra sus rivales. Tales reclamaciones son viables incluso cuando el organizador del boicot no es un miembro, dijo la FTC.