Microsoft registró unas ventas de 69.600 millones USD en el trimestre, un 12% más que el año anterior. El beneficio de explotación fue de 31.700 millones USD, un 17% más, mientras que el beneficio neto fue de 24.100 millones USD, un 10% más. El beneficio diluido por acción también aumentó un 10%, hasta 3,23 USD. Los resultados de Microsoft superaron las expectativas de los analistas, que habían previsto unas ventas ligeramente inferiores. El beneficio por acción también superó las estimaciones, lo que demuestra la fortaleza del negocio de Microsoft en un entorno económico incierto.

El consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, destacó la continua fortaleza de Microsoft Cloud, que generó por primera vez más de 40.000 millones USD en ingresos, un 21% más interanual. Los ingresos anuales del negocio de IA de Microsoft superaron los 13.000 millones USD, registrando un impresionante crecimiento del 175%. Además, el crecimiento interanual del 75% en reservas (impulsado por OpenAI) es muy alentador.

Aunque Azure ha seguido ampliando su capacidad de centros de datos, duplicando su capacidad total en los últimos tres años, Nadella también mencionó que Microsoft añadió más capacidad el año pasado que cualquier otro año de su historia. Estas afirmaciones son prometedoras para Microsoft, pero las cifras de Azure (31% de crecimiento interanual) están ligeramente por debajo de las expectativas del consenso de analistas (31,8%) y por debajo del primer trimestre de 2025 (33-34%) debido a los problemas de ejecución de GTM, lo que explica la contracción del precio de la acción en la apertura del jueves por la tarde (-5%).

Gráfico Microsoft Corporation

Amy Hood, directora financiera de Microsoft, señaló que el margen bruto de Microsoft Cloud fue del 70%, en línea con lo esperado, a pesar de haber bajado 2 puntos porcentuales interanuales debido a la escala de la infraestructura de IA. Los gastos operativos aumentaron un 5%, mientras que los márgenes operativos aumentaron 2 puntos, hasta el 45%.

Aspectos destacados del trimestre

Microsoft ha seguido invirtiendo con fuerza en IA, con una tasa de ingresos anuales de este negocio que supera los 13.000 millones USD, lo que supone un aumento interanual del 175%. La empresa también ha reforzado su infraestructura en la nube, con importantes inversiones en activos a largo plazo para respaldar la monetización futura.

En IA, Microsoft ha reforzado su asociación estratégica con OpenAI, lo que permite a la empresa beneficiarse mutuamente del crecimiento de la otra: "Con las API de OpenAI funcionando exclusivamente en Azure, los clientes pueden confiar en nosotros para acceder a los modelos más avanzados del mundo", dijo Nadella.

Rendimiento por segmentos

Productividad y procesos de negocio. Este segmento generó unos ingresos de 29.400 millones USD, un 14% más. Los ingresos de los productos empresariales y servicios en la nube de Microsoft 365 aumentaron un 15%, mientras que los de Dynamics 365 crecieron un 19%.

Nube inteligente. Los ingresos de este segmento alcanzaron los 25.500 millones USD, un 19% más. Los ingresos por productos de servidor y servicios en la nube aumentaron un 21%, con un crecimiento del 31% para Azure y otros servicios en la nube.

Informática más personal. Este segmento generó unos ingresos de 14.700 millones USD, manteniéndose relativamente estable en comparación con el año anterior. Los ingresos procedentes de fabricantes y dispositivos Windows aumentaron un 4%, y los ingresos publicitarios procedentes de motores de búsqueda y noticias crecieron un 21%.

Asignación de efectivo y devolución a los accionistas

Durante el trimestre, Microsoft devolvió 9.700 millones USD a los accionistas en forma de dividendos y recompra de acciones. Esta estrategia de devolución de efectivo a los accionistas refleja la confianza de la empresa en su capacidad para generar un sólido flujo de caja en el futuro.

Perspectivas para el próximo trimestre y año

Para el tercer trimestre del ejercicio fiscal 2025, Microsoft espera un crecimiento continuado de los ingresos, respaldado por la demanda de sus ofertas de nube e IA. La compañía prevé un crecimiento de los ingresos de Azure de entre el 31 y el 32% en moneda constante (de nuevo, ligera decepción en el crecimiento debido a problemas de ejecución de GTM y limitaciones de capacidad).

"Nuestros centros de datos, redes, bastidores y silicio se unen como un sistema completo para impulsar tanto las cargas de trabajo en la nube actuales como las cargas de trabajo de IA de próxima generación", dijo.